- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

Hudbay presentó para su evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Constancia, ubicada en Chumbivilcas (Cusco).

El proyecto, según la empresa, tiene la finalidad de optimizar la producción de concentrados de cobre y molibdeno, mediante la actualización del plan de minado de los tajos Constancia y Pampacancha, así como la modificación de instalaciones auxiliares.

Otros componentes planteados por la compañía en dicho estudio son la optimización del plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la unidad minera; cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF; la actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; entre otros.

De acuerdo con el Informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR, al que Rumbo Minero tuvo acceso, el Senace precisó, por ejemplo, que en el caso de los mecanismos de participación ciudadana implementados durante la elaboración de la tercera MEIA-d Constancia, la minera interactuó con la población de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa (AISD) a través de llamadas telefónicas o videollamadas, a fin de informar y recoger las percepciones correspondientes a la etapa previa a la presentación de dicho estudio; además de responder por medios virtuales las inquietudes y consultas de la población.

“El titular señala que en el equipo de facilitadores había personal que domina el quechua local; sin embargo, la población en su mayoría prefirió comunicarse en castellano. También los facilitadores interactuaron a través de llamadas telefónicas y videollamada con un total de 69 pobladores del área de influencia social; sin embargo, con algunos pobladores se interactuó en más de una oportunidad, dando como resultado un total de 107 interacciones. De los 69 participantes, entre pobladores y representantes de los grupos de interés, 65 corresponden a las comunidades campesinas del AISD, 34 a la CC Chilloroya y 31 a la CC Uchucarcco, respectivamente. Asimismo, 4 participantes fueron de la CC Huaylla Huaylla (AISI), Ccollana Alta y Livitaca (que no son parte del área de influencia social). Del total de participantes en las interacciones, 77% corresponde a hombres y 23% a mujeres”, indicó el Senace en dicho informe.

Respuestas de las autoridades

Tras su evaluación, el Senace consideró que la documentación presentada por Hudbay Perú para la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia, presenta observaciones que deben ser subsanadas.

“Concluimos que en la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia presentada por Hudbay Perú, existen observaciones…por lo que, el citado Titular debe presentar la documentación destinada a subsanarlas dentro del plazo máximo de 15 días”, indicó el Senace en su informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR.

Por su parte, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); la Dirección de Gestión Ambiental Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura también emitieron observaciones.

Posición de Hudbay

Como suele suceder en esta etapa, SENACE notificó a Hudbay las observaciones a la Tercera Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (3MEIA), las cuales vienen siendo levantadas siguiendo los lineamientos del procedimiento correspondiente.

«Esta etapa de Levantamiento de observaciones es parte del proceso administrativo regular de evaluación de una MEIA y es fundamental para lograr la aprobación final del documento por parte de la autoridad competente. Hudbay Peru reitera el cumplimiento de todos los procesos de ley de manera transparente», indicó la firma minera para Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...