- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

(Exclusivo) Senace observa tercera modificación del EIA-d de Constancia

Hudbay presentó para su evaluación ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Constancia, ubicada en Chumbivilcas (Cusco).

El proyecto, según la empresa, tiene la finalidad de optimizar la producción de concentrados de cobre y molibdeno, mediante la actualización del plan de minado de los tajos Constancia y Pampacancha, así como la modificación de instalaciones auxiliares.

Otros componentes planteados por la compañía en dicho estudio son la optimización del plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la unidad minera; cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF; la actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; entre otros.

De acuerdo con el Informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR, al que Rumbo Minero tuvo acceso, el Senace precisó, por ejemplo, que en el caso de los mecanismos de participación ciudadana implementados durante la elaboración de la tercera MEIA-d Constancia, la minera interactuó con la población de las comunidades campesinas del Área de Influencia Social Directa (AISD) a través de llamadas telefónicas o videollamadas, a fin de informar y recoger las percepciones correspondientes a la etapa previa a la presentación de dicho estudio; además de responder por medios virtuales las inquietudes y consultas de la población.

“El titular señala que en el equipo de facilitadores había personal que domina el quechua local; sin embargo, la población en su mayoría prefirió comunicarse en castellano. También los facilitadores interactuaron a través de llamadas telefónicas y videollamada con un total de 69 pobladores del área de influencia social; sin embargo, con algunos pobladores se interactuó en más de una oportunidad, dando como resultado un total de 107 interacciones. De los 69 participantes, entre pobladores y representantes de los grupos de interés, 65 corresponden a las comunidades campesinas del AISD, 34 a la CC Chilloroya y 31 a la CC Uchucarcco, respectivamente. Asimismo, 4 participantes fueron de la CC Huaylla Huaylla (AISI), Ccollana Alta y Livitaca (que no son parte del área de influencia social). Del total de participantes en las interacciones, 77% corresponde a hombres y 23% a mujeres”, indicó el Senace en dicho informe.

Respuestas de las autoridades

Tras su evaluación, el Senace consideró que la documentación presentada por Hudbay Perú para la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia, presenta observaciones que deben ser subsanadas.

“Concluimos que en la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Constancia presentada por Hudbay Perú, existen observaciones…por lo que, el citado Titular debe presentar la documentación destinada a subsanarlas dentro del plazo máximo de 15 días”, indicó el Senace en su informe N° 00291-2021-SENACE-PE/DEAR.

Por su parte, la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); la Dirección de Gestión Ambiental Agraria del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Dirección de Consulta Previa del Ministerio de Cultura también emitieron observaciones.

Posición de Hudbay

Como suele suceder en esta etapa, SENACE notificó a Hudbay las observaciones a la Tercera Modificación de Estudio de Impacto Ambiental (3MEIA), las cuales vienen siendo levantadas siguiendo los lineamientos del procedimiento correspondiente.

«Esta etapa de Levantamiento de observaciones es parte del proceso administrativo regular de evaluación de una MEIA y es fundamental para lograr la aprobación final del documento por parte de la autoridad competente. Hudbay Peru reitera el cumplimiento de todos los procesos de ley de manera transparente», indicó la firma minera para Rumbo Minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...