- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: SNMPE propone la creación de un Centro Integrado de Coordinación público-privado

EXCLUSIVO: SNMPE propone la creación de un Centro Integrado de Coordinación público-privado

El gremio minero energético presentará un proyecto de instrumento ambiental que busca impulsar la inversión minera y enfrentar la crisis climática.

El sector minero ha propuesto la creación de un Centro Integrado de Coordinación público-privado para enfrentar la crisis climática. Así lo reveló Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Empresas coordinadoras

El líder gremial señaló que la industria minera es un sector que opera en lugares altoandinos y su producción llega a mercados externos, y que buscan que esa experiencia desplegada a lo largo del territorio nacional se emplee ante el Fenómeno El Niño y su posible impacto en el país.

Dijo que la minería es una industria que emplea mucho equipo pesado, cuenta con profesionales especializados en geotecnia y geología, “tenemos un conocimiento que aportar”.

Detalló que, a través de las empresas asociadas a la SNMPE, se determinarán coordinadores para cada cuenca hidrográfica, a fin de realizar trabajos preventivos.

“Hemos evaluado, con información pública, la cuenca hidrográfica del Pacífico. De las 62 cuencas, se estiman que 42 estarían afectadas por El Niño. A través de la participación de nuestros asociados, de manera preventiva se levantará información de equipamiento disponible ante una emergencia, información meteorológica actualizada, cuadros profesionales, y la vamos a compartir con el Estado, queremos actuar integradamente”, aseveró.

Indicó que si el país tiene un centro integrado, “vamos a poder derivar los recursos donde se requieren”.


Reunión con el Minem y alistan proyecto

Según la Sunat, la recaudación minera cayó 54% en el primer semestre del año. A propósito de ello y la menor producción minera en los últimos meses, Gobitz adelantó que la SNMPE “pronto” tendrá una reunión con el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera.

“En el tema minero creemos que hay un espacio, si miramos el precio de los metales está en un nivel de buenos precios. Entonces el foco debería estar en las operaciones actuales, de eliminar cuellos de botellas”, comentó.

Aseveró que el gremio minero energético elabora un proyecto de un instrumento ambiental para acelerar la inversión minera, que buscan consensuar con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

“Estamos trabajando en un ITS (informe técnico sustentatorio), más corto y sencillo, que no es una modificación al estudio de impacto ambiental (EIA), pero tiene la premisa de que se desarrolle la inversión en la misma huella operativa, bajo el concepto de que no se usará más agua que del permiso ya existente”, dijo.

Añadió que con el mecanismo se podría tener inversiones mineras que permitan levantar la producción entre 10% y 15%.

“Es un vehículo de poder introducir en esta economía que está en recesión un impulso de inversión minera, tenemos que tener conciencia de que hay inflación, y la población más vulnerable está impactada”, lamentó.

Asimismo, “hay menos inversión en Perú y tenemos que resolver el tema. Una manera es creando un mecanismo más ágil que permita inversiones en una mina hoy operativa y donde el impacto ambiental está acotado”.

Formalización

En otro momento, Gobitz destacó la importancia de formalizar la economía “como un todo” con más del 70% de la población económicamente activa (PEA) en actividades informales.

Cuestionó que el Estado ha creado barreras laborales “estrictas” que pocos negocios de alta rentabilidad logran ser formales.

“La informalidad lamentablemente es el espacio donde no hay Estado, se ha permitido el crecimiento de la criminalidad y en el caso de la minería es un flagelo sobre todo en la aurífera”, anotó.

“Por lo tanto, se debe trabajar en un sistema flexible sencillo y que sea accesible a las pequeñas empresas; caso contrario estamos dejando al país a la merced de que esa parte se convierta a la criminalidad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...