- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: SNMPE propone la creación de un Centro Integrado de Coordinación público-privado

EXCLUSIVO: SNMPE propone la creación de un Centro Integrado de Coordinación público-privado

El gremio minero energético presentará un proyecto de instrumento ambiental que busca impulsar la inversión minera y enfrentar la crisis climática.

El sector minero ha propuesto la creación de un Centro Integrado de Coordinación público-privado para enfrentar la crisis climática. Así lo reveló Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

Empresas coordinadoras

El líder gremial señaló que la industria minera es un sector que opera en lugares altoandinos y su producción llega a mercados externos, y que buscan que esa experiencia desplegada a lo largo del territorio nacional se emplee ante el Fenómeno El Niño y su posible impacto en el país.

Dijo que la minería es una industria que emplea mucho equipo pesado, cuenta con profesionales especializados en geotecnia y geología, “tenemos un conocimiento que aportar”.

Detalló que, a través de las empresas asociadas a la SNMPE, se determinarán coordinadores para cada cuenca hidrográfica, a fin de realizar trabajos preventivos.

“Hemos evaluado, con información pública, la cuenca hidrográfica del Pacífico. De las 62 cuencas, se estiman que 42 estarían afectadas por El Niño. A través de la participación de nuestros asociados, de manera preventiva se levantará información de equipamiento disponible ante una emergencia, información meteorológica actualizada, cuadros profesionales, y la vamos a compartir con el Estado, queremos actuar integradamente”, aseveró.

Indicó que si el país tiene un centro integrado, “vamos a poder derivar los recursos donde se requieren”.


Reunión con el Minem y alistan proyecto

Según la Sunat, la recaudación minera cayó 54% en el primer semestre del año. A propósito de ello y la menor producción minera en los últimos meses, Gobitz adelantó que la SNMPE “pronto” tendrá una reunión con el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera.

“En el tema minero creemos que hay un espacio, si miramos el precio de los metales está en un nivel de buenos precios. Entonces el foco debería estar en las operaciones actuales, de eliminar cuellos de botellas”, comentó.

Aseveró que el gremio minero energético elabora un proyecto de un instrumento ambiental para acelerar la inversión minera, que buscan consensuar con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

“Estamos trabajando en un ITS (informe técnico sustentatorio), más corto y sencillo, que no es una modificación al estudio de impacto ambiental (EIA), pero tiene la premisa de que se desarrolle la inversión en la misma huella operativa, bajo el concepto de que no se usará más agua que del permiso ya existente”, dijo.

Añadió que con el mecanismo se podría tener inversiones mineras que permitan levantar la producción entre 10% y 15%.

“Es un vehículo de poder introducir en esta economía que está en recesión un impulso de inversión minera, tenemos que tener conciencia de que hay inflación, y la población más vulnerable está impactada”, lamentó.

Asimismo, “hay menos inversión en Perú y tenemos que resolver el tema. Una manera es creando un mecanismo más ágil que permita inversiones en una mina hoy operativa y donde el impacto ambiental está acotado”.

Formalización

En otro momento, Gobitz destacó la importancia de formalizar la economía “como un todo” con más del 70% de la población económicamente activa (PEA) en actividades informales.

Cuestionó que el Estado ha creado barreras laborales “estrictas” que pocos negocios de alta rentabilidad logran ser formales.

“La informalidad lamentablemente es el espacio donde no hay Estado, se ha permitido el crecimiento de la criminalidad y en el caso de la minería es un flagelo sobre todo en la aurífera”, anotó.

“Por lo tanto, se debe trabajar en un sistema flexible sencillo y que sea accesible a las pequeñas empresas; caso contrario estamos dejando al país a la merced de que esa parte se convierta a la criminalidad”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...