- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Tratamiento de PAMs en Cerro de Pasco es una gran oportunidad...

(Exclusivo) Tratamiento de PAMs en Cerro de Pasco es una gran oportunidad para cambiar la visión de la minería

Diversos especialistas, en la última edición del Jueves Minero (organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), coincidieron en que el tratamiento de los pasivos ambientales mineros (PAMs) en Cerro de Pasco es una gran oportunidad para cambiar la visión de la minería.

Así, Bernhard Dold de Cerro de Pasco Resources indicó que hoy existe una tendencia innovadora que trata de valorizar todo el material que se extrae buscando un valor económico con diferentes técnicas y eso es lo que buscan implementar en Cerro de Pasco.

«La oportunidad es transformar ese PAM en un recurso negociable para mejorar la situación ambiental y económica del país. Quiulacocha y Excelsior están bajo la concesión de El Metalurgista. Las comunidades están a favor de trabajar ese material. Excelsior tiene como dueño a Cerro de Pasco Resources y hay un valor económico que da para una vida útil de 20 años por la prospección de toneladas. Tenemos ya un programa de sondaje y contamos con un EIA», afirmó el investigador alemán.

Según indicó Dold, la idea es recuperar plomo, zinc y plata, y hacer un concentrador clásico sumado a un concentrador de pirita, con la que puedan producir hidrógeno verde y ácido sulfúrico, que es un reactivo químico multiuso con gran demanda en el mundo.

«Además se puede recuperar el oro, la plata y el bismuto. El relave de ese material es carbonato y cuarzo, y cuando este último es de buena calidad se puede usar para la industria del vidrio, para paneles solares o las fibras ópticas», añadió.

Asimismo, proyectó la minería 5.0 en el Perú hacia el 2035, pues – según su ponencia – los Andes peruanos tienen la mejor acumulación de sulfuros del planeta, con 1700 millones de toneladas de pirita, de los cuales 1200 están en Cerro de Pasco.

«Transformar la pirita en un recurso es clave para el país. Pueden enviar los concentrados al desierto de Atacama para producir hidrogeno verde y tienen acceso directo al Pacífico, que es la puerta a los mercados del mundo. Esa es la misión, pero tenemos que empezar a remediar los relaves en Cerro de Pasco y en paralelo desarrollar toda esa tecnología», enfatizó.

Beneficios actuales de la remediación de PAMs

Luis García Cavero, coordinador de Ingeniería de Proyectos en Activos Mineros, reveló que a la fecha más de un millón 240 mil personas se han beneficiado con la remediación de PAMs a nivel nacional.

“En 2020, pese a lo complejo de la situación, hemos podido invertir más de 82 millones de soles en 34 programas y proyectos de remediación ambiental, de los cuales nueve están en fase de estudio, ocho en ejecución, seis en post cierre y siete en mantenimiento”, detalló.

Los proyectos que están en la fase de ejecución son Los Negros y Cleopatra en Cajamarca; Colqui Acobamba en Lima, que está punto de ser cerrado con un avance de 87%; Excélsior en Pasco, con un progreso de 76%; Esquilache en Puno, con 82%, y Aladino en esa misma región, que recién han iniciado.

En la etapa de post cierre, actualmente se encuentran los pasivos El Dorado Barragán, Relaveras El Dorado y La Pastora, en Cajamarca; Huamuyo y Huanchurina en Lima; Delta Upamayo en Pasco, y Lichicocha en Junín, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...