- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExigen presencia de ministra para aclarar sobre Tía María

Exigen presencia de ministra para aclarar sobre Tía María

Las declaraciones del viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, a un medio de la capital, en el que señala que la licencia de construcción para el proyecto Tía María saldría a mediados de marzo, ha generado desconcierto entre las autoridades arequipeñas.

Al enterarse de este anuncio, la presidenta regional, Yamila Osorio, convocó a una reunión de urgencia a los alcaldes de la provincia de Islay para determinar qué postura asumirá la región antes de que estalle un conflicto social.

La población de Islay está dividida por este proyecto. El miércoles último, cerca de mil pobladores del Valle de Tambo, liderados por los alcaldes de Deán Valdivia, Jaime de la Cruz, y de Punta de Bombón, José Ramos, llegaron a la ciudad para rechazar el proyecto cuprífero y exigir el retiro de Southern, dueño de Tía María. El grupo amenazó con el inicio de una huelga indefinida en caso que ello no ocurra. No obstante, hay otro grupo que sí quiere esta inversión.

ACUERDO

Frente a este panorama, las autoridades arequipeñas acordaron pedir la presencia de la titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz Ríos, y del viceministro del sector, para que aclaren la situación del proyecto minero. Enviaron la solicitud al ministerio con carácter de urgente.

REACCIONES

Para la alcaldesa del distrito de Islay, Regina Lavalle, las declaraciones del viceministro no fueron prudentes, porque se dieron en un contexto de manifestaciones y marchas a favor y en contra del proyecto.

«Este tipo de anuncios solo exacerban los ánimos. Las autoridades ya tomamos una posición y lo haremos saber cuando la ministra y el viceministro vengan a Arequipa», sostuvo Lavalle.

La presidenta regional, Yamila Osorio, también se mostró sorprendida por las declaraciones del viceministro. «Me reuní el último martes con Shinno y jamás me mencionó que en 15 días se daría la licencia para el proyecto. Vamos a tomar cartas en el asunto», indicó.

A la reunión en mención acudieron el alcalde de la provincia, Richard Ale; de Cocachacra, Helard Valencia; de Punta de Bombón, José Ramos; de Mejía, Juana Rosa Arenas, y de Islay, Regina Lavalle. No acudió al llamado el burgomaestre de Deán Valdivia, Jaime de la Cruz.

SEGUNDO LLAMADO

Hoy a las 15.00 horas, la población que está a favor del proyecto se movilizará en la ciudad de Mollendo. La medida es una especie de respuesta a la marcha que hicieron los «antimineros» en Arequipa. Ambos bandos ya tuvieron un primer enfrentamiento a fines de enero en Cocachacra.

CLAVES

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, explicó al medio capitalino que para sacar la licencia de construcción, Southern Perú presentó un estudio definitivo.

El documento en mención fue presentado en diciembre de 2014. Para obtener la licencia de construcción, Shinno sostiene que se requiere el permiso de la comunidad.

El viceministro asegura que para el 2016 el proyecto Tía María ya debe estar funcionando, junto a otros proyectos que hay en cartera.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...