- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Exministro Incháustegui: Resultados de Fraser para Perú no son alentadores, pero...

(Exclusivo) Exministro Incháustegui: Resultados de Fraser para Perú no son alentadores, pero debe llevarnos a redoblar esfuerzos en el sector

Tras conocerse la noticia de que Perú descendió 10 posiciones en la última Encuesta Fraser, el exministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, consideró que, efectivamente, no se trata de una noticia alentadora, pero que debe llevarnos a redoblar esfuerzos y seguir promoviendo el sector, de manera que sea más atractivo a los inversionistas mineros del mundo.

“Creo que hubo diversas razones por las cuales hemos bajado. Una de ellas es la pandemia y la inestabilidad política que sufrió el Perú en los últimos meses del año anterior. Además, el tema de los permisos es una problemática que se tiene que trabajar fuertemente para mejorar los plazos. Por lo tanto, ahí también tenemos que redoblar esfuerzos. Sobre todo, en el aspecto de los permisos para explorar y los que están relacionados con la consulta previa”, precisó.

En ese sentido reconoció que el Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme por seguir las recomendaciones de la Comisión para la Minería Sostenible que lideró Roxana Barrantes.

En cuanto a las acciones a tomar, indicó que lo que tenemos que hacer es trabajar fuertemente y de forma articulada entre todos los actores de la minería, para construir la visión al 2030, y también cumplir con las recomendaciones que hizo la Comisión para la Minería Sostenible que apunta a construir la política minera en el Perú.

“Todos los actores relacionados con la actividad, los que la promueven y los que la critican, debemos sentarnos a definir cómo queremos que sea la minería y establecer una política de estado. Porque es increíble que siendo un país minero no tengamos una política que promueva una minería sostenible, que ayude al desarrollo de su entorno y que obviamente cumpla con los estándares ambientales y sociales que correspondan”, señaló.

De igual manera, dijo ser optimista respecto al cambio de percepción que se ha evidenciado en la última encuesta Fraser, sobre todo porque la actividad minera ha tenido un desempeño positivo frente al Covid, reforzando sus protocolos y estableciendo unos nuevos para evitar su impacto. Por lo que confía que estamos camino a recuperar la producción que se tenía antes de la pandemia.

“Si queremos que la economía y el PBI sigan creciendo una de las formas de lograrlo es promoviendo una minería sostenible. Y se están dando las condiciones para construir la policita minera y la visión de la minería en las regiones. Por eso ahora en Moquegua y Cajamarca, se han instalado comités de gestión minero energéticas que el Ministerio de Energía y Minas está estableciendo para promover la minería de forma proactiva. De manera que si sumamos estas acciones a una actitud positiva de parte de las empresas mineras para tener una capacidad de escucha y generar concesos, y si todos nos ponemos de acuerdo, sin dudas la minería puede ser una actividad importante que ayude al crecimiento económica del país”, subrayó.

Por último, recalcó que este resultado en la encuesta Fraser debe llamar a la acción y a seguir trabajando para atraer más inversión minera.

“Creo que no es una tragedia, tenemos que seguir trabajando. Y esto nos tiene que impulsar para concertar con todos los actores que tiene que ver con la actividad minera. Hay que dejar de escuchar solamente un lado y escuchar a todos para construir una minería sostenible que ayude el desarrollo. Soy optimista y hay que promover esta actividad para que siga fortaleciendo el desarrollo que tano se necesita en el país”, expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...