- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración minera en México registra inversión mínima en diez años

Exploración minera en México registra inversión mínima en diez años

MINERÍA INTERNACIONAL. Exploración minera en México registra inversión mínima en diez años. Según informó la Cámara Minera de México (Camimex), la exploración minera en ese país registró inversiones por US$552 millones en el 2015, una baja interanual de 30,8%, lo que representó la caída más pronunciada entre los principales países mineros de América Latina.

El resultado significó también el tercer descenso continuo de México en este indicador, desde un máximo de US$1.290 millones alcanzado en el 2012, año en que lideró estas inversiones en la región.

Entre las empresas, un caso en línea con la tendencia fue el de Grupo México, el mayor productor de cobre del país y que redujo su gasto en exploración en más de una quinta parte desde el 2012, hasta unos US$49 millones en el año pasado.

El riesgo de desarrollo en la minería se concentra en las etapas de exploración y decrece conforme se avanza a la etapa de operación. Además de las grandes compañías, las empresas llamadas juniors (pequeñas y medianas) están más enfocadas a explorar.

En el 2015, las inversiones en exploración de los minerales no ferrosos sumaron US$644 millones en Chile, que registró una baja interanual de 19,3% y encabezó la atracción de este tipo de capitales en América Latina.

Perú quedó empatado con México al captar US$552 millones, pero su retroceso fue de sólo 3,2%, a tasa anual. A su vez, Brasil obtuvo US$276 millones en la exploración minera, una disminución de 19,3%.

La inseguridad, la falta de certeza legal y los nuevos impuestos afectaron la calificación de México como destino de atracción para las empresas mineras, de acuerdo con el Índice de Potencial Minero Internacional del Fraser Institute, con sede en Canadá.

info mineria Mexico

México quedó en el lugar 37 de 109 jurisdicciones en el 2015, mientras que en la edición previa quedó en el sitio 33 de 122 lugares evaluados.

A nivel global, el sector minero ha sufrido impactos negativos a la para de la tendencia generalizada a la baja de los precios de diversos productos minerales.

En México, la Secretaría de Hacienda cobra desde el 2014 una nueva regalía de 7,5% sobre el flujo de operación de las empresas mineras y un nuevo derecho de 0,5% sobre sus ingresos de oro, plata y platino. Además, eliminó las deducciones fiscales de los gastos de exploración.

Según Sergio Almazán, director general de la Camimex, la minería mantiene tendencias cíclicas históricamente y pasó por un periodo al alza que comenzó desde finales del 2003 y culminó en el 2012.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...

Trump ordena estudiar aranceles a todas las importaciones de EEUU de minerales críticos

La revisión evaluará las vulnerabilidades de EEUU para el procesamiento de todos los minerales críticos (cobalto, níquel y 17 tierras raras, uranio, entre otros), cómo los agentes extranjeros distorsionarían los mercados y qué medidas adoptarían para impulsar el suministro...

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...