- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez de cada 100 trabajadores en exploración minera son mujeres

Diez de cada 100 trabajadores en exploración minera son mujeres

Desde WiM Perú señalaron que en la gran minería la mujer ocupa una representación laboral del 7% en los titulares mineros, del 4% en compañías contratistas y del 7% en empresas conexas.

A nivel de la gran industria minera, la actividad de exploración posee 10% de mujeres en su fuerza laboral, mientras que las actividades de explotación y cierre de minas registran por igual 6% de participación femenina, precisó Graciela Arrieta, presidenta de WiM Perú.

En el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, también dio a conocer que en la gran minería la mujer ocupa una representación laboral del 7% en los titulares mineros, del 4% en compañías contratistas y del 7% en empresas conexas.

“Solo el 6% de los trabajadores en el sector minero en Perú son mujeres. Esta proporción se ha mantenido constante desde el inicio de la pandemia”, contextualizó con base en el informe Mujeres y Minería del Futuro, elaborado conjuntamente por WiM Perú y PNUD.

Fundamentó que la poca presencia femenina se debe a premisas erróneas, desfasadas y acientíficas que conciben a la minería como un sector masculino, afirman que la mujer es símbolo de desastres y accidentes y las relegan a puestos gerenciales y administrativas.

La amenaza del acoso sexual

Pero no solo hay barreras para su incorporación a la industria, sino que también la mujer debe lidiar con otros problemas cuando ya es trabajadora, como es el caso del hostigamiento sexual, el cual es un factor que la retrae de sus obligaciones y afecta su rendimiento.

“30% de mujeres mineras encuestadas a nivel mundial manifestó haber sufrido acoso sexual, siendo las más violentadas aquellas colaboradoras de 25 a 34 años que se desempeñan en operaciones mineras de cobre”, advirtió apoyándose en datos del citado reporte.

De esta manera, enfatizó que es necesario que el sector minero implemente protocolos que garanticen un espacio seguro para las mujeres, promuevan el respeto entre colegas e impulsen el trabajo en equipo, a través de charlas de concientización y talleres de aprendizaje.

El porqué de incluir más mujeres

Graciela Arrieta consideró oportuno incrementar la cuota de mujeres en la minería porque su presencia contribuye a la mayor rentabilidad, seguridad, creatividad, compromiso, menor riesgo de corrupción en la empresa y menor riesgo de conflictos con las comunidades.

Frente a ello, sugirió realizar un análisis sobre las diferencias de género en el mercado laboral minero, brindar mayor flexibilidad laboral y apoyo para madres y padres del sector y mejorar la transparencia informativa para diseñar propuestas por la equidad de género.

“Hay que lograr una mayor articulación entre agentes del gobierno, la sociedad civil, la academia y los sectores público y privado para crear políticas que incentiven la equidad de género y la igualdad de en la actividad minera”, concluyó la presidenta de WiM Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...