- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDiez de cada 100 trabajadores en exploración minera son mujeres

Diez de cada 100 trabajadores en exploración minera son mujeres

Desde WiM Perú señalaron que en la gran minería la mujer ocupa una representación laboral del 7% en los titulares mineros, del 4% en compañías contratistas y del 7% en empresas conexas.

A nivel de la gran industria minera, la actividad de exploración posee 10% de mujeres en su fuerza laboral, mientras que las actividades de explotación y cierre de minas registran por igual 6% de participación femenina, precisó Graciela Arrieta, presidenta de WiM Perú.

En el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, también dio a conocer que en la gran minería la mujer ocupa una representación laboral del 7% en los titulares mineros, del 4% en compañías contratistas y del 7% en empresas conexas.

“Solo el 6% de los trabajadores en el sector minero en Perú son mujeres. Esta proporción se ha mantenido constante desde el inicio de la pandemia”, contextualizó con base en el informe Mujeres y Minería del Futuro, elaborado conjuntamente por WiM Perú y PNUD.

Fundamentó que la poca presencia femenina se debe a premisas erróneas, desfasadas y acientíficas que conciben a la minería como un sector masculino, afirman que la mujer es símbolo de desastres y accidentes y las relegan a puestos gerenciales y administrativas.

La amenaza del acoso sexual

Pero no solo hay barreras para su incorporación a la industria, sino que también la mujer debe lidiar con otros problemas cuando ya es trabajadora, como es el caso del hostigamiento sexual, el cual es un factor que la retrae de sus obligaciones y afecta su rendimiento.

“30% de mujeres mineras encuestadas a nivel mundial manifestó haber sufrido acoso sexual, siendo las más violentadas aquellas colaboradoras de 25 a 34 años que se desempeñan en operaciones mineras de cobre”, advirtió apoyándose en datos del citado reporte.

De esta manera, enfatizó que es necesario que el sector minero implemente protocolos que garanticen un espacio seguro para las mujeres, promuevan el respeto entre colegas e impulsen el trabajo en equipo, a través de charlas de concientización y talleres de aprendizaje.

El porqué de incluir más mujeres

Graciela Arrieta consideró oportuno incrementar la cuota de mujeres en la minería porque su presencia contribuye a la mayor rentabilidad, seguridad, creatividad, compromiso, menor riesgo de corrupción en la empresa y menor riesgo de conflictos con las comunidades.

Frente a ello, sugirió realizar un análisis sobre las diferencias de género en el mercado laboral minero, brindar mayor flexibilidad laboral y apoyo para madres y padres del sector y mejorar la transparencia informativa para diseñar propuestas por la equidad de género.

“Hay que lograr una mayor articulación entre agentes del gobierno, la sociedad civil, la academia y los sectores público y privado para crear políticas que incentiven la equidad de género y la igualdad de en la actividad minera”, concluyó la presidenta de WiM Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...