- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAExpomina 2024: Conoce el sistema de Glencore para planificar sus inversiones en...

Expomina 2024: Conoce el sistema de Glencore para planificar sus inversiones en tecnología e innovación

Este sistema permite a las empresas priorizar y prever pérdidas durante las fases de inversión de proyectos e iniciativas innovadoras en el sector minero.

En un mundo donde la innovación tecnológica es clave para el éxito en el sector minero, Glencore Cobre Sudamérica ha dado un paso adelante al presentar su Marco de Inversión Tecnológica durante la Expomina 2024. La novedad de este sistema radica en su capacidad para evaluar, priorizar y escalar las iniciativas tecnológicas de forma estructurada, minimizando los riesgos de implementación mediante la verificación temprana a través de pilotos.

Este sistema, que ya se aplica en la Compañía Minera Antapaccay, permite que cada iniciativa tecnológica sea revisada y validada en función de su viabilidad técnica, su potencial para generar valor y la facilidad de implementación en las operaciones mineras. Esto permite a la empresa tomar decisiones más informadas y estratégicas sobre qué soluciones llevar a cabo y cuáles descartar antes de comprometer recursos significativos.



Este sistema primero identifica las iniciativas tecnológicas prometedoras, luego se priorizan y estructuran mediante una documentación marco para luego ejecutar pilotos que permitan evaluar ajustes y los beneficios operativos.

Revolucionando las innovaciones del sector

El ingeniero Germán Contreras, Gerente de Estudios Tecnológicos y Control en Glencore, explicó los principios fundamentales del marco, detallando el proceso desde la identificación de oportunidades tecnológicas hasta la implementación a gran escala.

«El Marco de Inversión Tecnológica nos proporciona una base sólida para gestionar nuestras iniciativas tecnológicas. Gracias a este enfoque, podemos identificar y mitigar riesgos desde el inicio y asegurar que solo las soluciones más viables lleguen a la etapa de escalamiento», comentó Germán Contreras.

En tanto, Marcela Livia Caso, Gerente de Procesamiento de Minerales, resaltó cómo el sistema también asegura que las tecnologías implementadas sean escalables y sostenibles a largo plazo.

«El marco facilita el desbloqueo del valor de nuestras iniciativas tecnológicas desde las primeras fases, en especial durante la investigación y verificación. «, explicó.

¿Cuáles son los beneficios de este sistema?

Entre los beneficios más destacados del Marco de Inversión Tecnológica, se encuentran:

  • Evaluación temprana de riesgos: Permite gestionar riesgos desde las primeras etapas del proyecto, mejorando la toma de decisiones.
  • Priorización de iniciativas: Clasifica las iniciativas tecnológicas según su capacidad para generar valor, su factibilidad técnica y su facilidad de implementación.
  • Escalabilidad: Las tecnologías que superan las fases de verificación pueden ser escaladas a nivel global, maximizando el retorno de la inversión.
  • Reducción de costos: El uso de pilotos y la gestión eficiente de recursos permiten minimizar los costos operativos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...