- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA PERÚ 2024: “La experiencia positiva de Cerro Corona es replicable en...

EXPOMINA PERÚ 2024: “La experiencia positiva de Cerro Corona es replicable en otros proyectos”

Giovanni Rossinelli, gerente ambiental corporativo de Gold Fields compartió el trabajo realizado por su empresa para construir relaciones duraderas positivas con las comunidades.

La última jornada de EXPOMINA Perú 2024 se cerró con el “Foro de desarrollo social ambiental” que tuvo a Pablo O´Brien, Gerente general de Yarabamba, como su presidente. La actividad, que se llevó a cabo en la sala Plata del Centro de Exposiciones Jockey, contó con la participación con profesionales del mundo empresarial y social.

Giovanni Rossinelli, gerente ambiental corporativo de Gold Fields, estuvo a cargo de la conferencia “Desafíos sociales que enfrentan los proyectos mineros”, donde habló de la experiencia que tuvo Cerro Corona en el manejo de los desafíos sociales, cuyas prácticas consideró pueden ser replicables en otras experiencias si se toman en cuenta las particularidades de cada zona y comunidad.

“Para nosotros era importante la reputación, por lo que la relación con las comunidades fue clave desde el inicio para construir fundamentos sólidos para el futuro. Otro punto fue el del compromiso y la confianza de que cada acción se iba a cumplir dentro de los tiempos acordados”. Las negociaciones para lograr esto se basaron en acuerdos justos para todos con un enfoque en la equidad de forma efectiva y con impacto.

Un nuevo discurso

Por su parte, Iván Arenas, gerente general de Dialogo Social, señaló que existe la oportunidad de construir un nuevo relato para la minería nacional, alrededor de la cual existen muchos mitos antimineros. “La minería moderna son datos, ingeniería, ciencia por lo que siempre se puede volver a los datos duros que demuestran el impacto que la minería ha tenido en la sociedad que ayuden a generar acuerdos y nuevos compromisos.

Sostenibilidad en todas las industrias

Esta estrategia de sostenibilidad también se refleja en otras industrias como la aeronáutica, donde Latam Airlines desarrolló una innovadora estrategia de sostenibilidad tomando como base su giro de negocio, la conectividad durante la época de la pandemia.

“Partimos de tres pilares de gestión en sostenibilidad: cambio climático, economía circular y valor compartido. Tres aspectos sensibles y claves para una empresa de aviación como la nuestra que han avanzado mucho desde el 2021”.

Este enfoque permitió que Latam Airlines se plantee ser carbono neutral al 2050 a través de métodos como la compensación voluntaria a la cual se han sumado numerosas empresas de distintos rubros. Así como, alternativas que eliminen elementos como los plásticos de un solo uso, proceso que ya se encuentra en un 97%, es decir mas de 1200 toneladas. Esto se complementa con elementos a los que se les da un segundo uso a través de programas sociales con comunidades vulnerables.

“En cuanto a valor compartido, buscamos aportar a la sociedad desde lo que sabemos hacer: conectar. Así, durante la pandemia tuvimos un avión solidario y participamos del proceso de transporte de la vacuna contra la COVID-19, entre otras iniciativas”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...