- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExpomina Perú promoverá la investigación y tecnología en procesos mineros a través...

Expomina Perú promoverá la investigación y tecnología en procesos mineros a través de Processmin

El reúso del agua en un proceso de flotación, así como la importancia del uso de nuevas herramientas como los Algoritmos de Machine Learning, serán tratados en este congreso.

La integración tecnológica posibilita actualmente optimizar cada proceso realizado en la industria minera, de modo tal que se elimina el azar y se aprovecha mejor la gestión de recursos naturales, fortaleciendo además los indicadores económicos.

Así lo señaló el presidente del IV Congreso Internacional de Procesamiento Minero Processmin, Pedro Castellares, Ingeniero Metalúrgico–Machine Learning Massachusetts Institute of Technologies (MIT).

Asimismo dijo que el principal objetivo del Congreso es promover la investigación y la tecnología en el Procesamiento de Minerales, como el reúso del agua en un proceso de flotación, y el estudio de elementos contaminantes para su efectivo tratamiento frente a nuestro Medio Ambiente.

“También hablaremos sobre el inicio de la transformación digital en el Perú y la gran importancia del uso de nuevas herramientas como el uso de Algoritmos de Machine Learning, el cual es una nueva forma de analizar los datos que permiten tener formas más precisas de gestionar y planificar las operaciones”.

Precisó que la mayoría de las empresas mineras peruanas siguen dependiendo de los métodos tradicionales, los cuales vienen con su propio conjunto de desafíos y limitaciones.

“Actualmente, se tiene una necesidad de aplicar nuevas tecnologías que permitan simplificar y optimizar el proceso minero, y una manera de alcanzar este objetivo es realizando una integración de tecnología digital en todas las áreas, es decir, se debe alcanzar una transformación digital”.

Agregó que el mayor valor que puede obtener una empresa al utilizar la minería de datos o aplicar un análisis de datos más profundo, está relacionado con la predicción de determinados escenarios con mayor precisión, pero uno de los errores más comunes para las organizaciones y la alta gerencia que están pensando en implementar Machine Learning o Data Mining, tienen que ver con dos extremos.

Un extremo es aquel que dice: ‘No estamos seguros de que esto realmente va a funcionar’ y el otro extremo señala que ‘va a funcionar perfectamente’. Debemos tener muy en cuenta que el mundo de Machine Learning, es un mundo probabilístico, no es un mundo determinístico.

“Entonces, es importante entender que se está cambiando de un paradigma F(Xi)= C+aXi + bXi + … +zXi, a un paradigma donde se hace un entrenamiento de un algoritmo. En otras palabras, el Machine Learning se centra en buscar patrones para elaborar predicciones”.

Cabe precisar que este foro se realizará el día viernes 29 de abril en la Sala Cobre a partir de las 3 de la tarde.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...