- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportación de cobre creció casi 33% en julio

Exportación de cobre creció casi 33% en julio

MINERÍA. El volumen exportado de productos no tradicionales aumentó en 16,2%, en julio del presente año, al compararlo con similar mes del año anterior y mantuvo una tendencia creciente por los últimos 21 meses; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, elaborado con información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Destacaron los envíos del sector pesquero (99,2%), que mantuvo resultado positivo por los últimos cuatro meses, destacaron las transacciones de calamar, pota y jibias (150,2%), langostino congelado entero (144,5%) y colas de langostino congelado sin caparazón (10,3%). También, presentó resultados positivos el sector agropecuario (4,3%) asociados a las mayores ventas de productos agrícolas como cítricos (8,7%), plátano incluido el tipo Cavendish (10,4%) y preparación utilizada para la alimentación de animales (0,8%).

También, se incrementaron los envíos de productos del sector químico (2,1%) debido a los mayores embarques de óxido de zinc (13,5%), placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno (37,1%) y placas, láminas, hojas y tiras de politereftalato de etileno (15,7%). Con relación a la minería no metálica se reportaron mayores embarques de fosfato de calcio natural (71,1%), baldosas de cerámica con un coeficiente de absorción de agua superior al 0,5% (18,8%) y antracitas (256,9%).

Exportaciones tradicionales crecieron 15,4%

En el mes de referencia, el valor real de las exportaciones tradicionales se incrementó en 15,4% respecto a similar mes del año anterior. Así, se registró mayores embarques del sector minero (22,2%) explicado por el incremento en los envíos de cobre (32,9%), oro (2,8%), zinc (50,5%) y hierro (41,7%); por el contrario, disminuyeron las exportaciones de plomo (-36,6%), estaño (-37,3%) y plata refinada (-8,3%).

En cambio, disminuyeron los envíos del sector pesquero (-8,2%) por los menores embarques de harina de pescado (-14,7%); mientras que aumentó la demanda de aceite de pescado (49,0%). A su vez, descendió la exportación del sector agrícola (-5,9%) explicado por la menor demanda externa de café (-6,8%). También, se redujo la exportación de sector petróleo y gas natural (-0,8%) debido a las menores ventas de derivados de petróleo (-27,9%). En cambio, se incrementaron las ventas de petróleo crudo (4,6%) y gas natural (169,9%).

Exportaciones totales mantuvieron tendencia positiva por quinto mes consecutivo

El volumen total exportado aumentó en 15,7%, en julio del presente año, al compararlo con similar mes del año anterior y sumó cinco meses de crecimiento continuo. De igual modo, en el periodo enero-julio de 2018, las exportaciones totales se incrementaron en 11,3%.

Entre los principales países de destino de nuestras exportaciones, en julio del presente año, figuraron China con 34,2%, Estados Unidos de América 13,2%, España 5,6%, Japón 5,3% y Brasil con el 5,1% del valor total exportado.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...