- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportaciones de oro en Puno creció 116% en primera mitad del año

Exportaciones de oro en Puno creció 116% en primera mitad del año

Todas las regiones del sur peruano crecieron gracias a mayores ventas de minerales.

En el sur del país, todas las regiones aumentaron sus exportaciones gracias a la mayor venta de minerales, en la primera mitad del año. Así, según detallaron desde el ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Puno (116%) por mayores ventas de oro; Apurímac (114%) y Cusco (49%) por mayores ventas de cobre; Arequipa (55%) por cobre y oro; Tacna (66%) y Moquegua (8%) por mayores ventas de cobre y molibdeno.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó el buen desempeño exportador de las regiones del interior del país que, en la primera mitad del 2021, realizaron envíos de bienes al exterior por casi 18,000 millones de dólares, monto 48.3% superior al registrado en igual período del año anterior.

Este resultado obedeció al incremento de los precios internacionales, a la recuperación sostenida de la producción y al aumento de la oferta exportable de una diversidad de productos, principalmente agroindustriales. Así, en este lapso, 19 regiones aumentaron sus exportaciones.

También puedes leer: ¿A qué se debe el crecimiento de nuestras exportaciones de oro?

Sánchez afirmó que, durante su gestión, se continuará impulsando las exportaciones con valor agregado en todas las regiones del país, bajo un contexto donde se prevé que las exportaciones de muchas de ellas, y en general del Perú, alcancen nuevos valores récord este año.

“Buscamos darle valor a la oferta de las regiones e integrarla a las diferentes cadenas exportadoras del país para que todos los que forman parte de esta, comenzando por los productores, base del ciclo exportador, puedan acceder y beneficiarse de las oportunidades que ofrece el comercio exterior al Perú. Queremos hacer que el comercio exterior tenga un enfoque social e inclusivo. Los viajes que vengo realizando a las diversas regiones así lo confirman”, dijo.

El ministro añadió que esto será posible con apoyo de los gobiernos regionales y el sector privado en general.

“Trabajaremos de la mano con ellos para contribuir con el financiamiento para la internacionalización, generación de capacidades comerciales y dotación de tecnología que necesitan los productores y mipymes del país, de tal manera que puedan aprovechar los beneficios que brindan los diferentes acuerdos comerciales que ha firmado el Perú”, indicó.

Análisis regional

En el norte del país (19%), cinco regiones continuaron elevando sus exportaciones gracias a la mayor oferta de productos agroindustriales y pesqueros: Lambayeque (35%) por mayor exportación frutícola (arándano, palta y mango); La Libertad (30%) por mayores ventas de harina de pescado, oro y fruta; Piura (28%) por mayores ventas de pota y fosfato de calcio; Áncash (19%) y Tumbes (2%).

Igualmente, en la selva (50%), las regiones incrementaron sus exportaciones por la mayor oferta agroindustrial. Destacaron Amazonas (108%) por mayor venta de café (103%); Ucayali (100%) y Madre de Dios (92%) por mayor venta de aceite de palma y oro, respectivamente; y Loreto (83%) por mayores envíos de petróleo (95%).

Finalmente, en el centro (52%), cuatro regiones aumentaron sus ventas: Huancavelica (124%) gracias a la mayor venta de plomo, plata y trucha; Ica (74%) por mayores ventas de hierro, estaño y uva; Ayacucho (57%) gracias a las mayores ventas de oro, palta y quinua; y Pasco (9%) por mayores ventas de plata y plomo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
Noticias Internacionales

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...