- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones industriales crecieron 25.7% en enero de 2022

Exportaciones industriales crecieron 25.7% en enero de 2022

Sectores químico y siderometalúrgico lograron avances importantes.

Las exportaciones manufactureras sumaron 486 millones 307,000 dólares en enero del presente año, monto mayor en 25.7% respecto al similar mes del 2021 (386.8 millones) destacó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

“Sin embargo, si bien la cifra lograda en este primer mes es la más alta y todos los subsectores cerraron en azul, cuatro de ellos, textil, confecciones, metalmecánica y ‘varios’ no lograron superar sus montos mensuales de años anteriores”, refirió la gerenta de Manufacturas de Adex, Melissa Vallebuona. 

“Se inicia con buen pie y eso es importante, pero la meta es que cada rubro supere sus cifras históricas y cierren el 2022 alcanzando nuevos récords”, agregó.

Explicó que el 2021 estuvo marcado por la recuperación económica y de las exportaciones en general. 

“Pero este año debemos consolidarnos como sector; y para ello será importante el trabajo conjunto público-privado a fin de seguir promoviendo y posicionando más productos peruanos en el mundo”, subrayó.

Refirió que el sector manufacturero se caracteriza por incorporar tecnología, innovación y valor agregado a la oferta exportable peruana.

Además Vallebuona destacó la resiliencia empresarial, específicamente de las pequeñas, medianas y grandes empresas, las cuales vienen aprovechando las oportunidades que se presentan en el actual contexto de recuperación de la demanda internacional.

Sectores

El rubro más importante por monto exportado fue el químico (156.4 millones de dólares) con un crecimiento de 25% y un 32.3% de participación. 

Sus partidas líderes fueron el ácido sulfúrico, alcohol etílico sin desnaturalizar, óxido de cinc, hidróxido de sodio en disolución acuosa y las demás placas y láminas de polímeros de propileno, y sus mercados con mayores pedidos Chile, EE.UU., Ecuador, Bolivia y Países Bajos.

La siderometalurgia (125.2 millones de dólares) representó el 25.7% de los despachos industriales, presentando un alza de 31.3%.

Entre sus primeros destinos figuran EE.UU., Bélgica, Bolivia, Ecuador y México. Sus productos más exportados fueron el cinc sin alear, alambre de cobre refinado, plata en bruto aleada, chapas y tiras de cobre refinado, barras de hierro o acero sin alear, entre otros.

La oferta de prendas de vestir (94.7 millones de dólares) fue la más dinámica al cerrar con una variación positiva de 34.5%, aunque no superó su mejor monto registrado en el 2012 (116.2 millones).

Su portafolio estuvo liderado por t-shirts de algodón y camisetas interiores de punto, los cuales se dirigieron mayoritariamente a EE.UU., que concentró el 72.5% de este rubro. Otros mercados fueron Canadá, El cinc sin alear fue el producto industrial más demandado. Chile, Brasil y Reino Unido.

Si bien la metalmecánica (39.3 millones de dólares) aumentó sus pedidos en 9.7%, no superó el monto del 2019 (45.5 millones de dólares). Partidas como partes de máquinas o aparatos, máquinas de sondeo o perforación y vidrios enmarcados, entre otros, se dirigieron a Chile, EE.UU., Ecuador, México y Bolivia.

Respecto al textil, estos envíos sumaron 37.5 millones de dólares y representó un incremento de 23.7%, pero tampoco llegaron a su cifra del 2012 (46.3 millones). Productos como el pelo fino o peinado de alpaca, fibras acrílicas, tela sin tejer de filamentos sintéticos o hilados de lana fueron demandados en su mayoría por Chile, EE.UU., Ecuador, Italia y China.

Finalmente, el rubro ‘varios’ (industria del papel, joyería, orfebrería, artesanía y otros) llegó a los 32.5 millones de dólares y creció 10.9%. Sus principales mercados fueron EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. En enero del 2019 tuvo su mejor cifra (41.8 millones de dólares).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...