- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEventosEXTEMIN: La feria marca el inicio de PERUMIN con su tradicional corte...

EXTEMIN: La feria marca el inicio de PERUMIN con su tradicional corte de cinta y pago a la tierra

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila.

Con una simbólica actividad de “pago a la tierra” y una espectacular vista del volcán Misti, PERUMIN 35 inició hoy sus actividades oficiales en Arequipa, con su tradicional corte de cinta, mediante la cual abre las puertas de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) para sus miles de convencionistas.

Se trata de la feria más grande del país, con más de 1,400 stands y la participación de unas 800 organizaciones entre públicas y privadas.

La actividad contó con la participación de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila; quienes recorrieron los seis pabellones que incluye esta nueva edición de EXTEMIN, junto a representantes del Comité Organizador de PERUMIN 35 y del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad organizadora de PERUMIN.

El objetivo de la feria es exponer los más recientes recursos tecnológicos y herramientas de innovación que cuenta la industria minera, tanto en el Perú como a nivel mundial, para desarrollar sus diversas actividades con sustentabilidad.

“La tecnología es el principal aliado que tiene la industria minera para su soporte operacional, el cuidado y protección del medio ambiente, el cuidado de recursos elementales como el agua, la seguridad y salud de los trabajadores mineros, las relaciones comunitarias, entre otros aspectos”, sostuvo la presidenta de PERUMIN 35, Claudia Cooper.

De igual manera, según expresó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Abraham Chahuan, “EXTEMIN es una oportunidad para demostrar de forma ilustrativa y didáctica el aporte social de nuestra industria en las diversas regiones del Perú”.

Asimismo, resaltó la organización de un Pabellón Internacional, que permitirá generar aprendizajes sobre buenas prácticas en sostenibilidad y uso de tecnología en diversas partes del mundo.

EXTEMIN es un eje importante de lo que representa la Convención Minera, con alto nivel de convocatoria, y una oportunidad para fomentar el intercambio de experiencias profesionales entre sus participantes y las alianzas comerciales entre empresas mineras y proveedores de servicios.



“A través de estos más de 1400 stands, esperamos que todos nuestros invitados puedan tener la oportunidad de establecer lazos de negocio y cooperación con el fin de fortalecer la minería peruana”, añadió el presidente de EXTEMIN, Enrique Alania.

La Exhibición Tecnológica Minera se desarrolla en el marco de PERUMIN 35, del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli. La misma cuenta con la participación de más de 600 voluntarios, estudiantes de diversas carreras profesionales, encargados de orientar y proveer de información a los más de 50,000 visitantes que estima recibir esta Convención Minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...