- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFCM lanza programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en...

FCM lanza programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en zonas mineras del Perú

Hoy la Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) lanza un programa para ayudar a fortalecer los gobiernos locales en las zonas mineras del Perú.

El Perú está comprometido con el desarrollo responsable de los recursos naturales y con el apoyo de la FCM, los gobiernos locales mejorarán su capacidad para gestionar de mejor manera los impactos y beneficios provenientes del sector minero.

«Éste es un maravilloso ejemplo de la experiencia que las municipalidades canadienses pueden aportar a las economías emergentes,» dijo Brad Woodside, presidente de la FCM. «Las municipalidades en todo Canadá tienen mucha experiencia trabajando de cerca y de manera eficaz con las industrias de recursos naturales,» agregó.

“Canadá está sumamente complacido en poder apoyar a este programa. Hay una verdadera voluntad por parte de muchos gobiernos locales de llevar a cabo una gestión eficiente y en beneficio de sus pobladores. Canadá busca apoyar al Perú en su esfuerzo por desarrollar una gestión pública más eficiente y con un manejo transparente de los recursos provenientes de la minería”, dijo la Sra. Patricia Fortier, Embajadora de Canadá en el Perú.

Los miembros de la FCM ayudarán a fortalecer los gobiernos locales para que puedan identificar y responder a las necesidades de su comunidad. La FCM trabajará con las comunidades a fin de crear las condiciones necesarias para que éstas sean capaces de trabajar en colaboración con las empresas y asegurar que los residentes locales puedan acceder a beneficios tales como empleo, contratación y capacitación. Las municipalidades canadienses también compartirán sus estrategias para diversificar las economías locales y así promover un futuro sostenible para la comunidad una vez que se haya agotado el recurso.

Este proyecto en Perú es parte de la iniciativa Comunidades Inclusivas y Sostenibles en América Latina (CISAL). Dicha iniciativa es un programa de $ 20 millones, distribuidos entre Colombia y Perú, que durará cinco años hasta el 2019. Es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá. Está siendo implementado por la FCM y sus contrapartes peruanas, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE). Estas asociaciones apoyarán a los gobiernos locales en las regiones de Ancash y Cusco.

Actualmente, la FCM está asociada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) de Canadá para ejecutar programas en Europa Oriental, Sudeste Asiático, América Latina, África y el Caribe con un valor total que supera los 100 millones de dólares canadienses.

La Federación Canadiense de Municipalidades (FCM) es la voz nacional de los gobiernos municipales. Siendo líder en el sector municipal, la FCM trabaja para alinear las prioridades a nivel federal y local, y reconoce que la existencia de municipalidades fuertes se traduce en un Canadá fortalecido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...