- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFirst Quantum, dueña del proyecto Haquira, prevé invertir US$ 950 millones en...

First Quantum, dueña del proyecto Haquira, prevé invertir US$ 950 millones en dos años

First Quantum, dueña del proyecto de cobre Haquira (Apúrímac), informó que en el 2020 su producción de cobre  llegó a 779 mil toneladas, un 11% más que en el 2019. Según dijo la minera en sus operaciones mineras situadas en Sentinel y Zambia alcanzaron niveles de producción récord; mientras que el resto de sus operaciones han sido resistentes, particularmente Cobre Panamá, a pesar de la pandemia Covid-19. Asimismo, reveló que en el transcurrir de los próximos dos años (2021 y 2022) prevén inversiones de capital de 950 millones de dólares.

Así, para el trimestre concluido en diciembre del año pasado, la producción de cobre lograda por la minera fue de 203 mil toneladas, y en el año completo 2020 la producción llegó a 779 mil toneladas, un 11% más que en el 2019.

 

Sentinel produjo un récord de 251000 t en 2020, 31000 t más que en el período comparable de 2019, lo que refleja un aumento significativo en el rendimiento a 57 millones de toneladas para el año.

Como resultado de un mayor rendimiento continuo y leyes favorables, la producción de cobre en el cuarto trimestre fue de 63000 t, un aumento del 24% con respecto al período correspondiente en 2019.

La producción de cobre de Cobre Panamá en el cuarto trimestre de 2020 fue de 66000 t, un aumento de 6000 t en comparación con el cuarto trimestre de 2019, ya que la mina continuó operando bajo estrictos protocolos de acuerdo con las directrices del Ministerio de Salud local y el planeó el cierre de siete días de las acerías SAG en octubre.

La producción de cobre de Kansanshi, en Zambia, para el cuarto trimestre de 2020 fue de 53000 t, una disminución de 8000 t en comparación con el cuarto trimestre de 2019 como resultado de las menores leyes y recuperaciones de óxidos.

COVID-19 Y ORIENTACIÓN

primero Cuántico informa que continúa manteniendo protocolos defensivos de salud y sanitarios y apoyando a las autoridades de salud del gobierno en cada jurisdicción de acuerdo con las necesidades en todos sus sitios y operaciones para combatir la propagación de Covid-19.

A medida que la pandemia se ha agravado a nivel mundial, la empresa ha identificado varios casos entre la plantilla, por lo que todos los casos han sido efectivamente contenidos y aislados, de acuerdo con los protocolos establecidos y en coordinación con las autoridades sanitarias locales, con un impacto limitado a las operaciones. .

En términos de orientación, primero Cuántico informa que el gasto de capital en 2020 fue aproximadamente US$ 50 millones más bajo que la guía emitida anteriormente de US$ 675 millones.

Para 2021 y 2022, la compañía pronostica que se requerirán inversiones de capital (capex) de US$ 950 millones, que incluyen US$ 40 millones cada año en la expansión de la fundición en Kansanshi. Para los años 2021 y 2022,primero Cuántico también ha incluido un total de aproximadamente $ 100 millones en inversiones de capital diferido a partir de 2020.

En 2023, se espera que el gasto de capital sea de US$ 1.050 millones e incluye $ 270 millones para la expansión propuesta en Kansanshi. Este proyecto está sujeto a la aprobación de la junta y el calendario podría acelerarse o retrasarse según la disponibilidad de capital, los precios de los productos básicos y el régimen fiscal de Zambia.

El gasto de capital del proyecto durante los tres años también prevé la expansión a 100 millones de toneladas al año en Cobre Panamá. La mayor parte de este capital es para la flota de mina y pre-franjas para la mejora de la planta de proceso y el tajo de Colina, incluida la planta de cribado de chancado secundario y el sexto molino de bolas.

El gasto de capital sostenido es en promedio de 250 millones de dólares al año, pero se espera que sea hasta 40 millones más alto en 2021 con el mantenimiento planificado de la fundición de Kansanshi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...