- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFirst Quantum Minerals y Rio Tinto se asocian para avanzar en el...

First Quantum Minerals y Rio Tinto se asocian para avanzar en el proyecto de cobre La Granja

First Quantum adquirirá una participación mayoritaria en el proyecto y llevará a cabo el estudio de factibilidad y el posible desarrollo adicional de lo que tiene el potencial de ser un proyecto grande.

First Quantum Minerals Ltd. ha llegado a un acuerdo con Rio Tinto para avanzar en la próxima fase del proyecto de cobre La Granja.

El proyecto Granja está ubicado en el distrito de Querocoto en la región norte de Cajamarca, Perú, aproximadamente a 90 kilómetros al noreste de Chiclayo, la capital de la región Lambayeque, a una altitud de entre 2.000 y 2.800 metros.

La Granja es uno de los recursos de cobre no desarrollados más grandes del mundo con un recurso mineral inferido publicado de 4320 millones de toneladas con 0,51 por ciento de cobre y potencial para una expansión sustancial.

Rio Tinto ha operado el proyecto desde 2006, llevando a cabo un extenso programa de perforación que ha expandido significativamente el recurso y ha administrado un programa de relaciones comunitarias de clase mundial que ha asegurado un fuerte apoyo local para el proyecto.

First Quantum adquirirá una participación mayoritaria en el proyecto y llevará a cabo el estudio de factibilidad y el posible desarrollo adicional de lo que tiene el potencial de ser un proyecto grande.

“Estoy muy complacido de anunciar la asociación de hoy con Rio Tinto, líder mundial en la industria minera. El trabajo de Rio Tinto en La Granja ha sido extenso hasta la fecha y compartimos la opinión de nuestro socio de que el proyecto tiene el potencial de ser una mina de cobre de Nivel 1″, dijo Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum.

Asimismo, «esperamos trabajar juntos para construir sobre esta base, aprovechando las fortalezas centrales de First Quantum en el diseño de minas, el desarrollo de proyectos y la participación de la comunidad».

Agregó que «esta asociación brindará a First Quantum acceso a un atractivo proyecto de cobre, ofreciendo opciones futuras adicionales en la cartera de proyectos de la compañía mientras nos enfocamos en fortalecer el balance mientras tanto”.

A su turno, Bold Baatar, director ejecutivo de Rio Tinto Copper, resaltó que “La Granja es un proyecto emocionante pero complejo que tiene el potencial de ser una nueva fuente importante del cobre que se necesita para la transición energética».

Así, «nos complace celebrar este acuerdo con First Quantum, que aportará nuestras capacidades de desarrollo combinadas y un profundo conocimiento de La Granja para avanzar en el proyecto”.



“Esta asociación subraya no solo el potencial de La Granja para ser un importante productor de cobre, sino también la posición de Perú como uno de los destinos de inversión minera más importantes del mundo”, AÑADIÓ.

Términos clave del acuerdo

Una vez completado, First Quantum adquirirá una participación del 55% en La Granja por un monto de $105 millones y se convertirá en el operador del proyecto. Luego de la adquisición, la Compañía será responsable de $546 millones de financiamiento (el «financiamiento inicial»).

Parte de la financiación inicial se utilizará para completar un estudio de viabilidad, después del cual se espera que la mayoría restante de la financiación inicial se gaste en la construcción del proyecto tras una decisión de inversión positiva.

Una vez satisfecho este monto de financiamiento inicial, todos los gastos subsiguientes se aplicarán de manera prorrateada de acuerdo con la propiedad accionaria del proyecto.

La finalización de la transacción está sujeta a ciertas condiciones, incluidas las aprobaciones regulatorias del Gobierno de Perú que se encuentran actualmente en curso. Se espera que la transacción se cierre antes de finales del tercer trimestre de 2023.

Plan de trabajo y orientación

El trabajo durante los años iniciales continuará para progresar en la participación de la comunidad y el estudio de factibilidad. El estudio de factibilidad se centrará en el desarrollo de un modelo de reserva y recurso geológico actualizado, que requerirá perforación de relleno adicional para actualizar los recursos inferidos a las categorías Medido e Indicado.

Se espera que se lleven a cabo en paralelo estudios metalúrgicos adicionales para establecer configuraciones óptimas de procesamiento, junto con un diseño de proyecto de alto nivel y la configuración de los requisitos de infraestructura asociados y las rutas logísticas.

Con el trabajo en La Granja enfocado principalmente a nivel de estudios, no hay cambios en la guía de tres años de la Compañía provista en enero de 2023 sobre gastos de capital.

Además del acuerdo sobre La Granja, First Quantum y Rio Tinto también firmaron un memorando de entendimiento para apoyar la cooperación en relación con las oportunidades de desarrollo de metales básicos y el intercambio de tecnología y conocimientos sobre ciertos métodos de minería, como el aplicación de flotas mineras autónomas y asistidas por trole.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...