- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

Fitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

En septiembre del año pasado, Quellaveco -de Anglo American y ubicado en Moquegua- anunció el inicio de operaciones comerciales.

En su informe, Fitch Solutions Country Risk and Industry Research destacó que Anglo American continuará con sus gastos de capital para ampliar sus capacidades de metales del grupo del platino (PGM).

Mientras aumenta sus capacidades sostenibles en las minas.

Fitch Solutions indicó que el enfoque de Anglo American para expandir la producción de materias primas clave, en particular cobre y PGM, garantizará fuertes ingresos en 2023.

Sin embargo, la unidad de investigación señaló que el aumento de los costos de los insumos, los precios de la energía y los problemas climáticos pondrán un techo a la producción en el corto plazo.

Fortalezas

Fitch Solutions destacó que Anglo American tiene una exposición limitada al riesgo operativo debido a la considerable diversificación geográfica.

También sostuvo que la cartera minera diversificada, que deja al grupo relativamente aislado de las fluctuaciones en el precio de un producto básico.

Además, entre las principales empresas mineras diversificadas, Anglo American es la menos expuesta a una fuerte desaceleración en la inversión china en activos fijos dado que depende menos del mineral de hierro que sus competidores.

Oportunidades

Fitch Solutions dijo que las ventas continuas de activos, combinadas con un sólido desempeño operativo.

Esto en la mayoría de los segmentos, proporciona resiliencia a través de los obstáculos macroeconómicos globales.

También reveló que múltiples asociaciones y proyectos dedicados al hidrógeno podrían posicionar a la empresa como líder en minería en términos de uso de hidrógeno verde.

Debilidades

Fitch Solutions describió la falta de integración vertical, en comparación con Rio Tinto y BHP Billiton, como una debilidad, y puntualizó que Anglo American posee pocos activos energéticos propios.

También, según la publicación en MiningWeekly, comentó que su importante presencia en Sudáfrica aumenta el riesgo operativo.

Ello, debido a los disturbios industriales anticipados y al aumento de los costos en los próximos trimestres.

Amenazas

Una demanda colectiva presentada contra Anglo América con respecto al presunto envenenamiento masivo con plomo de niños y mujeres en edad fértil en Kabwe, Zambia, representaría riesgos para la reputación.

Estrategia de empresa

Fitch Solutions postuló que la cartera de activos competitivos de Anglo respaldará su potencial de crecimiento.

La minera cuenta con una cartera de minerales diversificada, manteniendo posiciones de liderazgo en la producción de diamantes y PGM.

Al mismo tiempo, las operaciones de cobre de la empresa continúan demostrando un crecimiento sustancial y rentabilidad.

“Esto será un buen augurio para la empresa en los próximos años”, analizó la unidad de investigación.

Cabe recordar que, en septiembre de 2022, en el Perú Anglo American dio inicio de operaciones comerciales de Quellaveco.

Anglo también está impulsando el gasto en exploración, principalmente dentro de sus PGM y grupos de metales básicos.

Esta línea de inversión continua en exploración lo ayudaría a mantener su cartera competitiva para estos minerales críticos, dice Fitch Solutions.

El crecimiento de la producción de platino de Anglo se beneficiará a largo plazo de la creciente demanda impulsada por la calidad del aire y las emisiones, señala la unidad.

Los PGM se utilizan en celdas de combustible de hidrógeno en el sector del transporte, y un cambio cada vez mayor hacia el hidrógeno como fuente de combustible limpio impulsará la demanda de PGM, lo que beneficiará la producción.

“En consecuencia, Anglo American espera que la producción de platino y paladio continúe creciendo este año”, concluyó Fitch Solutions.

Añadió que los sólidos márgenes de la empresa respaldarán aún más su desempeño financiero en un entorno operativo posterior a COVID-19.

Apunte

De cara al futuro, las estimaciones de consenso sugieren un gasto de capital de US$ 6,500 millones en 2022 y US$ 6,400 millones este año.

Un aumento considerable respecto de las cifras previas a la pandemia de US$ 3,400 millones y US$ 4,700 millones en 2018 y 2019.

Así como por encima de los US$ 5,700 millones gastados en 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...