- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

Fitch: La inversión de capital de Anglo American continuará

En septiembre del año pasado, Quellaveco -de Anglo American y ubicado en Moquegua- anunció el inicio de operaciones comerciales.

En su informe, Fitch Solutions Country Risk and Industry Research destacó que Anglo American continuará con sus gastos de capital para ampliar sus capacidades de metales del grupo del platino (PGM).

Mientras aumenta sus capacidades sostenibles en las minas.

Fitch Solutions indicó que el enfoque de Anglo American para expandir la producción de materias primas clave, en particular cobre y PGM, garantizará fuertes ingresos en 2023.

Sin embargo, la unidad de investigación señaló que el aumento de los costos de los insumos, los precios de la energía y los problemas climáticos pondrán un techo a la producción en el corto plazo.

Fortalezas

Fitch Solutions destacó que Anglo American tiene una exposición limitada al riesgo operativo debido a la considerable diversificación geográfica.

También sostuvo que la cartera minera diversificada, que deja al grupo relativamente aislado de las fluctuaciones en el precio de un producto básico.

Además, entre las principales empresas mineras diversificadas, Anglo American es la menos expuesta a una fuerte desaceleración en la inversión china en activos fijos dado que depende menos del mineral de hierro que sus competidores.

Oportunidades

Fitch Solutions dijo que las ventas continuas de activos, combinadas con un sólido desempeño operativo.

Esto en la mayoría de los segmentos, proporciona resiliencia a través de los obstáculos macroeconómicos globales.

También reveló que múltiples asociaciones y proyectos dedicados al hidrógeno podrían posicionar a la empresa como líder en minería en términos de uso de hidrógeno verde.

Debilidades

Fitch Solutions describió la falta de integración vertical, en comparación con Rio Tinto y BHP Billiton, como una debilidad, y puntualizó que Anglo American posee pocos activos energéticos propios.

También, según la publicación en MiningWeekly, comentó que su importante presencia en Sudáfrica aumenta el riesgo operativo.

Ello, debido a los disturbios industriales anticipados y al aumento de los costos en los próximos trimestres.

Amenazas

Una demanda colectiva presentada contra Anglo América con respecto al presunto envenenamiento masivo con plomo de niños y mujeres en edad fértil en Kabwe, Zambia, representaría riesgos para la reputación.

Estrategia de empresa

Fitch Solutions postuló que la cartera de activos competitivos de Anglo respaldará su potencial de crecimiento.

La minera cuenta con una cartera de minerales diversificada, manteniendo posiciones de liderazgo en la producción de diamantes y PGM.

Al mismo tiempo, las operaciones de cobre de la empresa continúan demostrando un crecimiento sustancial y rentabilidad.

“Esto será un buen augurio para la empresa en los próximos años”, analizó la unidad de investigación.

Cabe recordar que, en septiembre de 2022, en el Perú Anglo American dio inicio de operaciones comerciales de Quellaveco.

Anglo también está impulsando el gasto en exploración, principalmente dentro de sus PGM y grupos de metales básicos.

Esta línea de inversión continua en exploración lo ayudaría a mantener su cartera competitiva para estos minerales críticos, dice Fitch Solutions.

El crecimiento de la producción de platino de Anglo se beneficiará a largo plazo de la creciente demanda impulsada por la calidad del aire y las emisiones, señala la unidad.

Los PGM se utilizan en celdas de combustible de hidrógeno en el sector del transporte, y un cambio cada vez mayor hacia el hidrógeno como fuente de combustible limpio impulsará la demanda de PGM, lo que beneficiará la producción.

“En consecuencia, Anglo American espera que la producción de platino y paladio continúe creciendo este año”, concluyó Fitch Solutions.

Añadió que los sólidos márgenes de la empresa respaldarán aún más su desempeño financiero en un entorno operativo posterior a COVID-19.

Apunte

De cara al futuro, las estimaciones de consenso sugieren un gasto de capital de US$ 6,500 millones en 2022 y US$ 6,400 millones este año.

Un aumento considerable respecto de las cifras previas a la pandemia de US$ 3,400 millones y US$ 4,700 millones en 2018 y 2019.

Así como por encima de los US$ 5,700 millones gastados en 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...