- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch: Presidencia de Vizcarra promoverá proyectos mineros

Fitch: Presidencia de Vizcarra promoverá proyectos mineros

MINERÍA. Fitch: Presidencia de Vizcarra promoverá proyectos mineros. La calificadora financiera Fitch Rating indicó que la experiencia del actual presidente Martin Vizcarra promoverá nuevos proyectos mineros. El actual mandatario fue anteriormente gobernador regional de Moquegua y tuvo buenos resultados en negociaciones con comunidades cercanas a las zonas mineras.

En diálogo con Andina, la directora asociada de calificación soberana de América Latina de la agencia Fitch Ratings, Kelli Bissett, dijo que la experiencia de Vizcarra ayudará a mejorar las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“Creemos que la experiencia del presidente Martín Vizcarra como gobernador regional de Moquegua y negociando soluciones a las preocupaciones de una comunidad alrededor de la mina Quellaveco constituyen un apoyo para los nuevos proyectos de inversión minera y las relaciones con el Parlamento”, subrayó.

También indicó que se espera que se siga la línea para la consolidación fiscal del país, teniendo en cuenta el presupuesto de mediano plazo, y con instituciones sólidas en cuanto a política macroeconómica y marco fiscal.

Destacó que los informes sobre balances externos y públicos del país, así como sus racionales y sólidas políticas macroeconómicas ayudaron a que la calificación crediticia de Fitch Ratings en BBB+ y con perspectiva estable se mantenga en medio de un contexto político inestable.

Espera, a su vez, que la economía siga teniendo prioridad en la agenda política y estimó un crecimiento económico de 3,5 % para el país en el 2018.

Ahondando en este aspecto, enfatizó en que aún existen varios proyectos mineros pendientes y una cartera de proyectos públicos y privados de infraestructura por ejecutar.

“A partir de los proyectos de infraestructura y de construcción estancados, la Ley 30737 (que sustituye al Decreto de Urgencia o DU 003) es la llave para propulsar el crecimiento no primario en el corto plazo”, sostuvo.

Retos en la gobernabilidad

Kelli Bissett también mencionó que los retos de gobernabilidad podrían llevarnos hacia un riesgo crediticio a la baja, si es que perjudican los niveles de inversión y de crecimiento económico.

“No es el caso base que Perú requiera reformas económicas urgentes para mantener la calificación”, acotó

“Sin embargo, estamos a casi dos de los cinco años de Gobierno y parece no haber demasiado espacio político para reformas estructurales que podrían elevar la competitividad de la economía antes del 2021”.

A su vez, consideró que los motores del crecimiento se mantienen altamente dependientes de la demanda externa favorable y de los términos de intercambio.

Ingresos tributarios

Bissett señaló que la recuperación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y de los ingresos por Impuesto a la Renta (IR) son críticos para la estrategia de consolidación fiscal del Gobierno, toda vez que estos ingresos tributarios son sensibles al desempeño de la economía.

En decir, la recuperación de los ingresos (tributarios) y la débil expansión del PBI podrían obligar a cambios difíciles en la política fiscal como el elevar las tasas de impuestos o recortar los gastos a fin de sostener el camino a la consolidación fiscal, comentó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...