- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

FMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

La economía peruana empezará a repuntar en el segundo trimestre del año y registrará el mayor crecimiento en América Latina en 2015, proyectó hoy el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Perú, Alejandro Santos.

“Estamos de acuerdo en que habrá un repunte en el crecimiento de la economía peruana y esta será la más alta en la región”, sostuvo.

Refirió que tras el crecimiento de 2.35 por ciento en el 2014, la proyección es que habrá un repunte durante este año.

“La perspectiva para este año es que habrá un repunte en el crecimiento de la economía en el Perú, la cual será más alta que la del 2014”, indicó.

En ese sentido, detalló que el repunte del crecimiento sería a partir del segundo trimestre del año.

“Tenemos información de que el primer trimestre no va a ser tan dinámico como se había esperado, lo cual significa que el repunte quizá se concretará a partir del segundo trimestre”, agregó.

En cuanto a la nueva cifra proyectada de crecimiento para este año, manifestó que una misión del FMI llegará a nuestro país para hacer una reevaluación.

“Próximamente estará arribando una misión del FMI que hará una reevaluación de todas las proyecciones económicas y será la encargada de dar la cifra final para el año”, puntualizó.

Afirmó que hay mucha incertidumbre sobre la revisión al alza o a la baja del crecimiento de las economías en el actual contexto global.

“Hay mucha incertidumbre. Estamos en una economía muy cambiante, en la que, por ejemplo, el precio del cobre
cayó de una manera muy rápida, pero así como hubo malas noticias el año pasado, pueden haber buenas durante este. Hay riesgos a la alta y a la baja”, afirmó.

Estímulos fiscales y monetarios

Santos manifestó que dicho crecimiento se basará en los estímulos de la política monetaria y en factores externos.

“El año pasado se presentaron problemas por temas puntuales, como en la pesca, por temas climáticos, o en la minería que, por temas logísticos, no pudo tener la tasa de crecimiento que se esperaba, sin embargo, ese choque de la oferta se va a revertir”, informó.

Igualmente, sostuvo que, por el lado de la demanda, hay estímulos en la política monetaria y en el gasto que permitirán un mejor crecimiento.

“Hay estímulos en la política monetaria que la han convertido en más flexible, al bajarse la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) y disminuirse los requerimientos de reserva para los depósitos en moneda local”, anotó.

Apuntó que, por el lado fiscal, se tienen medidas de estímulo en el lado del gasto, que harán posible que el crecimiento de la economía sea a una tasa más elevada.

Expectativas

Finalmente, Santos enfatizó que si bien las expectativas del sector privado se fueron reduciendo paulatinamente,
también se prevé que se realice un repunte en este ámbito.

Cabe recordar que el FMI proyectó en enero un crecimiento para la economía peruana de 4 por ciento para este año.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Paraguay: Vanguard Mining adquiere 90.000 ha de concesiones de uranio adyacentes al depósito Yuty

Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención para adquirir cuatro concesiones: las tres de San José y una de Yuty Uno (en conjunto, el proyecto "Yuty Prometeo"). Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención ("LOI") para adquirir cuatro concesiones:...

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...