- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

FMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

La economía peruana empezará a repuntar en el segundo trimestre del año y registrará el mayor crecimiento en América Latina en 2015, proyectó hoy el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Perú, Alejandro Santos.

“Estamos de acuerdo en que habrá un repunte en el crecimiento de la economía peruana y esta será la más alta en la región”, sostuvo.

Refirió que tras el crecimiento de 2.35 por ciento en el 2014, la proyección es que habrá un repunte durante este año.

“La perspectiva para este año es que habrá un repunte en el crecimiento de la economía en el Perú, la cual será más alta que la del 2014”, indicó.

En ese sentido, detalló que el repunte del crecimiento sería a partir del segundo trimestre del año.

“Tenemos información de que el primer trimestre no va a ser tan dinámico como se había esperado, lo cual significa que el repunte quizá se concretará a partir del segundo trimestre”, agregó.

En cuanto a la nueva cifra proyectada de crecimiento para este año, manifestó que una misión del FMI llegará a nuestro país para hacer una reevaluación.

“Próximamente estará arribando una misión del FMI que hará una reevaluación de todas las proyecciones económicas y será la encargada de dar la cifra final para el año”, puntualizó.

Afirmó que hay mucha incertidumbre sobre la revisión al alza o a la baja del crecimiento de las economías en el actual contexto global.

“Hay mucha incertidumbre. Estamos en una economía muy cambiante, en la que, por ejemplo, el precio del cobre
cayó de una manera muy rápida, pero así como hubo malas noticias el año pasado, pueden haber buenas durante este. Hay riesgos a la alta y a la baja”, afirmó.

Estímulos fiscales y monetarios

Santos manifestó que dicho crecimiento se basará en los estímulos de la política monetaria y en factores externos.

“El año pasado se presentaron problemas por temas puntuales, como en la pesca, por temas climáticos, o en la minería que, por temas logísticos, no pudo tener la tasa de crecimiento que se esperaba, sin embargo, ese choque de la oferta se va a revertir”, informó.

Igualmente, sostuvo que, por el lado de la demanda, hay estímulos en la política monetaria y en el gasto que permitirán un mejor crecimiento.

“Hay estímulos en la política monetaria que la han convertido en más flexible, al bajarse la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) y disminuirse los requerimientos de reserva para los depósitos en moneda local”, anotó.

Apuntó que, por el lado fiscal, se tienen medidas de estímulo en el lado del gasto, que harán posible que el crecimiento de la economía sea a una tasa más elevada.

Expectativas

Finalmente, Santos enfatizó que si bien las expectativas del sector privado se fueron reduciendo paulatinamente,
también se prevé que se realice un repunte en este ámbito.

Cabe recordar que el FMI proyectó en enero un crecimiento para la economía peruana de 4 por ciento para este año.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...