- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMadre de Dios: Formalización minera avanza tras el restablecimiento del principio de...

Madre de Dios: Formalización minera avanza tras el restablecimiento del principio de autoridad

A más de cinco meses de la exitosa ejecución del operativo Mercurio 2019, que permitió el restablecimiento del principio de autoridad en la zona de La Pampa, provincia de Tambopata (Madre de Dios), el Ministerio de Energía y Minas (Minem) logró impulsar el proceso de formalización con el objetivo de insertar en la economía formal a los cientos de pequeños mineros y mineros artesanales que operan en esa región.

Como parte de las acciones intersectoriales de prevención y lucha contra la minería ilegal, el Minem ha transferido un total de S/ 587,886 a favor del Gobierno Regional de Madre de Dios destinados exclusivamente a financiar las labores de formalización minera integral.

“Para el Minem es primordial impulsar la formalización de los pequeños productores mineros para que estos puedan contar con asistencia técnica, fuentes de financiamiento, seguridad jurídica y mejorar el proceso de sus operaciones para un mejor cuidado del ambiente”, destacó el titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Lenin Valencia.

El funcionario agregó que las transferencias presupuestales tienen por finalidad mejorar la gestión de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Madre de Dios, que es la institución tiene la responsabilidad directa de evaluar los instrumentos de gestión ambiental presentados por los mineros en el marco del proceso de formalización.

Cabe precisar que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, autorizó al Ministerio de Energía y Minas, a efectuar transferencias financieras a favor de los Gobiernos Regionales con el objeto de fortalecer el proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, hasta por siete millones quinientos mil soles.

A nivel nacional, el proceso de formalización minera ha logrado insertar en la economía legal a más de 7 mil pequeños mineros y mineros artesanales según cifras oficiales publicadas hasta julio del 2019. La región Puno lidera el proceso con un total de 2,416 mineros formalizados, mientras que las regiones de La Libertad y Ayacucho registran 1,838 y 1,594 operadores incluidos en la formalidad, respectivamente.

Foto referencial

ABN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...