- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFortalecen mesa de diálogo para masificar gas natural en Ucayali

Fortalecen mesa de diálogo para masificar gas natural en Ucayali

MEM impulsa espacio de concertación con sociedad civil, empresas y frentes de defensa de la región

Diálogo y debate caracterizaron la tercera reunión de la Mesa Técnica de Diálogo creada el 15 de abril último por el Ejecutivo para trabajar en la masificación del gas natural en Ucayali, encuentro que se celebró ayer en la ciudad de Aguaytía (provincia de Padre Abad).

Entre otros aspectos, durante la cita se acordó notificar a ProInversión que la empresa concesionaria que gane la licitación para el proyecto de Masificación del Uso del Gas Natural de Ucayali, será también la encargada de realizar los estudios técnicos y económicos para la viabilidad de las instalaciones de redes de distribución de este energético en la región. Esto, con el fin de agilizar la masificación gasífera de la región.

Como es público, el pasado 15 de mayo, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que Ucayali fue incorporada en el proyecto de la Masificación del Uso del Gas Natural-Distribución por Red de Ductos –que también involucra a seis regiones (Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno)-, cuyo proceso fue encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Durante la tercera sesión también se dispuso que el pleno de la Mesa Técnica solicite a Proinversión que participe en este grupo de trabajo con la finalidad explicar los componentes, precios y plazos del proyecto de Masificación del Uso del Gas Natural que se llevará a cabo para la región Ucayali. Esto permitirá a los representantes de la sociedad civil informar puntualmente a la población sobre el tema.

Además se planteó la conformación de una comisión de evaluación de la estructura de costos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Ucayali, grupo de trabajo que estaría conformado por la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM; la empresa Aguaytía Energy, los frentes de defensa de la región, así como los representantes de las plantas envasadoras.

En la cita hubo unanimidad para que el MEM, a través de la Oficina General de Gestión Social de este portafolio, solicite a la empresa gasífera Aguaytía Energy del Perú su plan de responsabilidad social y proyectos productivos en ejecución en esta región, a fin de que se conforme un Grupo de Trabajo para la verificación in situ de la información remitida.

Además, en la Mesa se acordó que el Colegio de Ingenieros de Ucayali presentará al Legislativo un proyecto de ley para tomar medidas que permitan la disminución del precio de gas en esta región.

En la reunión, que se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Aguaytía, participaron Francisco Torres Madrid, Director Técnico Normativo de Hidrocarburos del MEM; Martín del Alcázar Chávez, funcionario de la Oficina General de Gestión Social y facilitador del grupo de trabajo, así como Pedro Núñez Pacheco, presidente del Frente de Defensa de Ucayali; Bilsán Salazar Uzuariaga, titular del Frente de Defensa de Padre Abad; y, Eli Santillán Vilca, presidente del Frente de Defensa de Curimaná.

Asimismo, asistieron representantes de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros; de la Dirección Regional de Minería; Colegio de Ingenieros de Ucayali; Cámara de Comercio de Ucayali; municipalidades de la provincia Padre Abad, del distrito de Irazola, Perúpetro y Aguaytía Energy, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...