- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFortaleciendo la cadena de suministros minera: estrategias para relaciones duraderas

Fortaleciendo la cadena de suministros minera: estrategias para relaciones duraderas

Los contratistas, con su especialización y enfoque local, son pieza importante para fortalecer la cadena de suministros minera y promover una minería más competitiva y sostenible.

Por María Elena Bernal, especialista en Cadena de Suministros y Abastecimiento Estratégico.

Los contratistas representan el 70% en las operaciones mineras, y el 4% del PBI nacional del Perú. Su participación e involucramiento es estratégico para las empresas mineras, especialmente, si apuntamos a una minería competitiva y sostenible aun cuando tenemos, según el Ministerio de Energía y Minas, una cartera de inversiones pendiente por más de US$ 54,000 millones, con 42 proyectos en 14 regiones del país.

Los proveedores mineros son claves para el cumplimiento de los desafíos que plantea el sector. Así, para garantizar una ejecución eficiente de los servicios de los contratistas, los titulares mineros deben promover condiciones de trabajo similares a las que brindan a sus propios equipos humanos. Ello es fundamental para garantizar un entorno libre de lesiones. Además, es importante destacar que, en caso de incidentes, la empresa minera es solidariamente responsable de los eventos ocurridos dentro de su concesión, lo que refuerza aún más la necesidad de mantener altos estándares de seguridad y bienestar en todas las áreas de trabajo.

Ahora bien, el desarrollo de los proveedores da lugar a un círculo virtuoso que impulsa los siguientes aspectos:

  • Brindar especialización y eficiencia operativa. La especialización de los contratistas se refiere a su habilidad para abordar tareas y procesos que requieren conocimientos técnicos avanzados y experiencia en áreas específicas de la minería. Ello permite que el proceso operativo se pueda ejecutar con mayor precisión y seguridad. Algunas áreas en las que los contratistas se han destacado por su especialización en servicios son procesos de voladura, perforación, logística in bound y soldadura, entre otras.

• Flexibilidad en el servicio. Permite un crecimiento flexible para atender picos de demanda con personal y equipos mientras que, en periodos de menor actividad, se pueden reducir sin incurrir en costos fijos elevados. Esto aplica especialmente en la etapa de la construcción del proyecto o en las expansiones.

• Foco en el valor agregado. Permite generar una diferenciación en los proveedores mineros y ayuda a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad en el sector, pues brindan soluciones personalizadas y tienen prácticas que minimizan el impacto ambiental, entre otros aspectos.

• Desarrollo local y creación de empleo. Al optar por proveedores cercanos, se promueve el desarrollo económico de las comunidades circundantes, mediante la creación de empleo directo y también impulsando el crecimiento de sectores industriales y servicios en la región. Esto genera un efecto multiplicador que dinamiza la economía local. En este punto es crucial que las empresas mineras evalúen cuidadosamente los plazos de los contratos, ya que periodos más cortos pueden restringir iniciativas de desarrollo de los proveedores que requieran plazos de implementación más largos.

• Equipos diversos y complementarios. Si bien existen actividades que históricamente han sido ejecutadas por hombres, son importantes propuestas disruptivas que generen un desarrollo del talento femenino, como ya lo han logrado algunas empresas. Por ejemplo, en la perforación, se han desarrollado promociones de mujeres perforistas u otras que, ahora, son conductoras de buses, entre muchas iniciativas que pueden y deben potenciarse.

En suma, todos debemos reemplazar el pensamiento “crezco yo” por el de ”crezcamos juntos”, reforzando así la idea de que la minería es un ecosistema robusto que puede alcanzar objetivos comunes y maximizar los beneficios para todos sus actores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...