- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaForte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023.

La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su proyecto de oro Pucarini (Puno) para finales del segundo trimestre de 2025. Dicha fase apunta a explorar objetivos de alta prioridad identificados a través de un extenso análisis geológico y geofísico, marcando la primera iniciativa de perforación en la propiedad.

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. Además, la iniciativa tiene respaldo social, sustentado en relaciones fortalecidas con las comunidades locales y un acuerdo comunitario vigente, suscrito el 1 de marzo de 2025 por un período de un año.

Patrick Elliott, CEO de la minera, señaló que se encuentran ultimando los preparativos para su programa de perforación inaugural. Dada la fuerte condición geoquímica de superficie, la extensa alteración y las convincentes señales geofísicas, considera que este proyecto presenta una prometedora oportunidad de descubrimiento.

“A la espera de que concluya la temporada de lluvias antes de movilizarnos, nuestro equipo participa activamente en la planificación y se asegura de que toda la logística esté lista para un programa exitoso”, anotó el directivo.



Proyecto Pucarini

La concesión Pucarini, de 1,000 hectáreas, alberga múltiples zonas de alteración argílica (que introduce minerales arcillosos) avanzada portadoras de oro, distribuidas dentro de una huella de alteración de 3.6 por 1.8 kilómetros. Estudios geoquímicos de superficie han reportado valores anómalos de oro que coinciden con anomalías de resistividad, cargabilidad y magnetismo, lo que resalta varios objetivos aún no perforados.

El objetivo principal, definido por anomalías de oro en suelos y rocas, se extiende por un área de 1.2 kilómetros por 700 metros dentro de una de las zonas de alteración argílica avanzada. Dicha zona muestra una coincidencia de anomalías superficiales de oro, molibdeno y cobre, respaldada por una marcada anomalía de alta cargabilidad, obtenida mediante la inversión 3D de datos de un estudio geofísico IP.

La anomalía tiene dimensiones de 1.5 kilómetros de largo, 600 metros de ancho y 400 metros de profundidad, alcanzando el límite de detección del estudio y permaneciendo abierta en profundidad.

Además, este objetivo central también coincide con una fuerte anomalía de susceptibilidad magnética, identificada a través de la inversión 3D de datos de intensidad magnética total de superficie, lo que sugiere la presencia de un sistema porfírico más profundo. La campaña marcará el primer programa de perforación en la propiedad, con el potencial de revelar recursos aún no explorados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...