- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaForte Minerals adquiere 1300 ha adicionales en el proyecto Esperanza

Forte Minerals adquiere 1300 ha adicionales en el proyecto Esperanza

El próximo paso de exploración en Esperanza es implementar un estudio geofísico terrestre magnetotelúrico (MT) que consta de 68 estaciones, de las cuales 40 estaciones están separadas por 250 m sobre el núcleo del sistema y 28 estaciones están separadas por 500 m en la periferia. 

Forte Minerals Corp. ha finalizado un acuerdo de transferencia de propiedad con Compañía Minera Ares SAC, para adquirir 300 hectáreas (ha) contiguas a las concesiones existentes para proteger la extensión norte del sistema de pórfidos de Esperanza en esa dirección. 

La propiedad fue transferida a la subsidiaria de Forte Minerals, Amaru Resources SAC, y Ares retuvo una regalía NSR del 0,5%, sujeta a una recompra por parte de Amaru por US$500.000.

En conjunto, Forte, a través de Amaru, ha apostado un bloque de reclamo adicional de 1000 ha en el área adyacente al noreste y contigua a la propiedad principal para proteger la posible extensión al noreste del sistema de pórfido encubierto. 

Por primera vez en una década, Forte ahora controla toda el área de alteración de pórfidos en el proyecto Esperanza que abarca 4000 ha.

El presidente y director ejecutivo Patrick Elliott comentó que «ha pasado un tiempo desde que comenzaron las negociaciones iniciales con Ares, pero la perseverancia ha valido la pena».

«Estamos encantados de finalizar un trato en este terreno crítico en Esperanza. Al final, nuestro equipo tuvo éxito cerrando un trato que fue beneficioso para ambas partes. Las condiciones políticas recientes y la situación post-Covid en Perú han creado una gran oportunidad con respecto a las adquisiciones, negociaciones y renegociaciones que la Compañía abraza», remarcó.  Mapa de geoquímica y alteración de Esperanza (CNW Group/Forte Minerals Corp.)


Mapa de geoquímica y alteración de Esperanza (CNW Group/Forte Minerals Corp.)

Amaru completó con éxito los estudios sociales y ambientales para la solicitud de perforación en Esperanza que se presentó al Ministerio de Minería de Perú (Minem) a fines de 2022. Se espera la aprobación para la perforación a fines del segundo trimestre de 2023.

Próximos pasos

El próximo paso de exploración en Esperanza es implementar un estudio geofísico terrestre magnetotelúrico (MT) que consta de 68 estaciones, de las cuales 40 estaciones están separadas por 250 m sobre el núcleo del sistema y 28 estaciones están separadas por 500 m en la periferia. 

El objetivo de este estudio es explorar objetivos conductivos más profundos asociados con la alteración hidrotermal de pórfido y el enriquecimiento secundario de Cu debajo de la cubierta volcánica posmineral del Mioceno. 

Los resultados de MT se integrarán con los resultados de evaluaciones geológicas y geofísicas anteriores para ayudar a guiar la perforación de exploración de un sistema de pórfido de Cu-Mo parcialmente enterrado y bien conservado.

«El Proyecto Esperanza Cu-Mo es un excepcional sistema de pórfido del Paleoceno no perforado en la Faja de Cobre del Sur del Perú que exhibe todas las firmas de alteración y mineralización y la escala de un sistema de pórfido de cobre robusto y preservado comparable a los observados en Cerro Verde, Quellaveco y Cuajone», destacó el Gerente de Exploración, Manuel Montoya. Mapa de concesiones y geoquímica de Esperanza Rock (CNW Group/Forte Minerals Corp.)

Mapa de concesiones y geoquímica de Esperanza Rock (CNW Group/Forte Minerals Corp.)

Asimismo, «estamos muy emocionados de perforar este proyecto y esperamos implementar un programa de perforación de fase 1 considerable para probar adecuadamente este sistema de pórfido Cu-Mo inexplorado».

Sobre el proyecto Esperanza

Esperanza es un proyecto de Cu-Mo de pórfido de 4000 ha de propiedad del 100% ubicado en la extensión norte de la franja de cobre del sur de Perú. El arco magmático del Paleoceno está bien dotado con algunos de los depósitos de cobre más grandes del mundo. 

Las minas de pórfido de Cu existentes, junto con los descubrimientos recientes, hacen de esta una región altamente prospectiva del Perú para la exploración, el descubrimiento y el desarrollo futuro de la mina de Cu.

Esperanza consiste en un gran sistema de Cu-Mo de pórfido que mide 4,2 x 3,1 km de área y está parcialmente enterrado bajo una cubierta volcánica posmineral del Mioceno. 

El centro del sistema de pórfido consta de una zona de alteración potásica de 2,8 x 1,7 km que está poco expuesta y se deduce de la interpretación de los datos geológicos, geoquímicos y geofísicos existentes. 

El mapeo geológico y el muestreo a lo largo del borde de la cubierta posmineral delinean los patrones de vetas que contienen cobre típicos de la alteración potásica. Las exposiciones de escombros de una zona de cobertura lixiviada jarosítica alterada por fílica erosionada mapeada en la base de la cubierta post-mineral también sugiere el potencial de enriquecimiento supergénico asociado con este centro de pórfido alterado potásico enterrado. 

PDAC 2023

Forte Minerals asistirá a la Conferencia de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) en Toronto del 5 al 8 de marzo de 2023 .

Forte Minerals exhibirá en el PDAC en el stand 2949.

Esta PDAC es una convención anual de exploración y minería de minerales de primer nivel y es el evento líder para personas, empresas y organizaciones relacionadas con la exploración de minerales. Atrae hasta 30,000 asistentes de más de 130 países por su programación educativa, eventos de networking y excelentes oportunidades comerciales.

Acerca de Forte Minerals Corp.

La compañía está comprometida a maximizar el valor para los accionistas a través de la adquisición, exploración, descubrimiento y desarrollo de proyectos de cobre y oro en Perú. 

Moverse rápidamente a lo largo de la línea de oportunidad hacia un valor máximo es muy atractivo para los inversores. 

Se genera un crecimiento de valor significativo cuando la exploración en etapa inicial avanza hacia la definición de recursos mientras se zonifica el desarrollo objetivo y se elimina el riesgo de base en la etapa inicial. 

Las tres propiedades de Forte ofrecen esta oportunidad, con una enorme ventaja considerando su potencial geológico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...