- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFosfatos del Pacífico presenta ITS para confirmar reservas

Fosfatos del Pacífico presenta ITS para confirmar reservas

MINERÍA. Fosfatos del Pacífico presenta ITS para confirmar reservas. Rumbo Minero conoció que la empresa Fosfatos del Pacífico tiene planeado confirmar las reservas en su proyecto de fosfatos, ubicado en la zona de Sechura (Piura). Para ello, la firma recientemente presentó un Instrumento Técnico Sustentatorio (ITS) para las actividades de confirmación de sus reservas.

«En la actualidad, Fosfatos del Pacífico propone el presente Instrumento Técnico Sustentatorio, con el objetivo
de realizar la confirmación de sus reservas, para lo cual necesita tomar muestras distribuidas en diferentes
ubicaciones y a diferentes profundidades dentro del mismo yacimiento de capas fosfóricas y diatomáceas. Los
resultados de estas actividades de confirmación de reservas serán útiles para garantizar el desarrollo minero
del yacimiento de fosfatos de la empresa», informó.

En el documento -que se encuentra en el Ministerio de Energía y Minas (MEM)- la compañía explicó que la idea es realizar actividades de exploración en el área aprobada de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fosfatos para confirmar nuevas reservas dentro del yacimiento sedimentario de roca fosfórica en la concesión Bayóvar N° 9.

Cabe indicar que, el presente informe sería el primer Instrumento Técnico Sustentatorio (ITS) sobre la Modificación de EIA del Proyecto Fosfatos aprobada con R.D. N° 269-2016-EM/DGAAM el 9 de septiembre del 2016

Asimismo, algunos de los objetivos específicos de la modificación motivo de este Informe Técnico Sustentatorios básicamente apuntan a modificar (ampliar) el área efectiva -aprobada de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fosfatos- para incluir 13 componentes (siete plataformas, cinco trincheras y un shaft) que
quedan fuera del área efectiva aprobada, así otros 52 componentes (33 plataformas, 15 trincheras y 4 shafts) también propuestos en este ITS, cuya ubicación es al interior del área efectiva aprobada (interior del tajo, su perímetro y áreas colindantes de la MEIA) haciendo un total de 65 componentes necesarios para la confirmación de reservas.

«También se ha planteado ejecutar la perforación de 40 sondajes, 20 trincheras y cinco shafts para obtener muestras que serán analizadas mediante pruebas de laboratorio y estudios metalúrgicos; así como modificar el programa de monitoreo de calidad de aire, ruido ambiental y suelo en la etapa de exploración y construcción de shafts proponiéndose la inclusión de estaciones adecuadas para el control de impactos de los nuevos componentes», indicó la firma.

CLAVES

Fosfatos del Pacífico precisó que el área de actividad minera aprobada de la Modificatoria del EIA es de 2,181.45 Has.; en tanto, el área de la ampliación del área propuesta del presente ITS es de 241.27 Has., lo que significa
un 11% adicional, donde se disturbará tan solo 1.05 hectáreas adicionales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...