- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFrancke: “Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”

Francke: “Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”

Asimismo, indicó que se elevaría la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global».

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la reforma tributaria planteada por el Ejecutivo para el sector minero, incrementaría la carga impositiva en 3 a 4 puntos porcentuales, porque – según el Fondo Monetario Internacional (FMI) – hay espacio.

En entrevista con Punto Final de Latina TV, Francke refirió que según el estudio del FMI, la carga tributaria promedio en el sector minero de Perú es 41.7%, porcentaje inferior respecto al de Chile (47.1%), Brasil (47.9%), Canadá (49.9%), Mongolia (55.2%) y el Congo (70.7%).

En ese sentido, dijo que “hay espacio” para incrementar la presión tributaria en el sector minero, agregando que el informe del FMI no se puede divulgar aún, porque requiere el consentimiento explícito del Departamento de Finanzas Públicas de este organismo internacional.

“Nosotros le hemos dicho al FMI que queremos divulgarlo lo antes posible, ellos nos han dicho que tienen un procedimiento interno y apenas lo terminen, nosotros divulgaremos, somos los primeros interesados en divulgarlo”, remarcó.

Refirió que la recomendación del FMI es no subir la presión tributaria al sector minero más allá de la que tienen países vecinos, para no perder competitividad.

En ese sentido, dijo que se buscaría elevar la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global”.

Urge inversión en infraestructura

El ministro Francke señaló que si se pudiesen construir hospitales y obras de infraestructura en las zonas que están alrededor de las grandes minas como Las Bambas, la situación de conflicto social se reduciría.

Así, «si les damos obras, desarrollo, la gente no va a tener estos conflictos”.

Detalló, asimismo, que hace falta mejorar el hospital Goyoneche por 511 millones de soles, el hospital Santo Tomás de Chumbivilcas por 144 millones de soles y en Cotabambas se hace necesario otro hospital necesario en la zona crítica por un valor de 119 millones de soles.

“Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”, afirmó.

Remarcó que hay un plan que viene desde el Gobierno anterior para construir 31 hospitales en todo el país por 3,700 millones de soles.

Finalmente, el titular del MEF manifestó que insistirá en convencer al Congreso de la República en la necesidad de que el Ejecutivo obtenga la delegación de facultades legislativas en materia tributaria.

“El objetivo es el bienestar del país, si logramos un consenso para mayor recaudación, mejor gasto en educación, salud, eso queda para las siguientes generaciones, los siguientes gobiernos, no es para este gobierno, es para el futuro del país”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....