- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFraser: Perú es el décimo noveno destino más atractivo para la inversión...

Fraser: Perú es el décimo noveno destino más atractivo para la inversión minera mundial

MINERÍA. Fraser: Perú es el décimo noveno destino más atractivo para la inversión minera mundial. Una reciente encuesta del Instituto Fraser, al cierre del año 2017, ubica al Perú en el puesto número 19 como uno los países más interesantes para la inversión minera a nivel mundial.

Este nueva posición representa una gran avance respecto a la ubicación número 28 que ocupamos en 2016, a través de un estudio realizado por la agencia canadiense, en el que participaron 104 países.

El Perú, a nivel de la región Sudamérica, ratifica su supremacía frente a México (44), Colombia (64), Brasil (65), Ecuador (70), Venezuela (85) y Bolivia (86).

No obstante, nos ubicamos debajo de Chile, que mostró una notable remontada al escalar del número 39, en 2016, a la casilla 8, en el 2017, es decir, avanzó 31 peldaños.

A nivel global, lidera Finlandia, seguido de Saskatchewan (Canadá), Nevada (EE.UU.), República de Irlanda y Australia Occidental, como los cinco mejores distritos para la inversión minera.

Potencial minero y estabilidad política

Para medir el atractivo minero de un país, el Instituto Fraser considera dos indicadores: potencial minero (atractivo geológico) y percepción política (acciones del Gobierno para fomentar la inversión en exploración).

Para el empresario ambos factores tienen un peso del 60 y 40 por ciento, respectivamente, cuando decide invertir en un país. En ese sentido, el Perú se emplaza en los sitiales 14, en potencial minero, y 43, en percepción política.

Las nuevas posiciones representan una diferencia positiva de 3 y 11 peldaños a comparación de las ubicaciones número 17 y 54 del año 2016.

Sin embargo, a nivel de América Latina, los inversionistas miran con mayor aprecio a Chile, que toma mayor ventaja al destacar en los puestos 7 del potencial minero y 25 de percepción política.

Legal, tributario y reglamentación

Para el inversionista minero también es importante el sistema legal y el régimen tributario. En ambos aspectos el Perú se afianza en las ubicaciones 44 y 43, correspondientemente.

En cuanto a la incertidumbre sobre la administración, interpretación y aplicación de las reglamentaciones existentes, nuestro país alcanza el número 26.

Ambiental y social

Respecto a la incertidumbre generada por las regulaciones ambientales y reclamación de tierras disputadas, el Perú se queda con los números 28 y 48, respectivamente.

Asimismo, muestra una posición más lejana en cuanto a acuerdos socioeconómicos y desarrollo comunitario, en la casilla 82.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...