- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport fija “ambiciosa meta” para elevar producción de cobre

Freeport fija “ambiciosa meta” para elevar producción de cobre

Freeport-McMoRan Inc. estableció el objetivo de aumentar la producción de cobre en América en 200 millones de libras con una inversión de capital «mínima».

«Típicamente, un proyecto para desarrollar una nueva capacidad para 200 millones de libras de cobre podría costar entre US$ 1,500 millones y US$ 2,000 millones», dijo el director ejecutivo de Freeport, Richard Adkerson, a analistas durante el informe de resultados del segundo trimestre. «Creemos que podemos lograrlo simplemente con un aumento de la productividad».

El gigante minero con sede en Phoenix espera ventas de cobre consolidadas cercanas a 2,630 millones de libras en América del Norte y del Sur este año. Según esa cifra, 200 millones de libras de producción adicional representarían un aumento de alrededor del 7.6%.

La compañía no ha fijado una fecha límite para el aumento, dijo la directora financiera, Kathleen Quirk, en el informe, pero agregó que «esto es algo que queremos hacer rápidamente».

Tanto ella como Adkerson se mostraron considerablemente optimistas respecto a las perspectivas de la minera durante el reporte de resultados de una hora de duración. Después de años de luchas para negociar un nuevo acuerdo para continuar operando su mina insignia en Indonesia, Freeport negoció el año pasado un acuerdo que cedió la propiedad mayoritaria de esas operaciones a una empresa estatal.

‘Totalmente alineados’

La transición «no pudo haber sido mejor», dijo Adkerson a los analistas. «Finalmente estamos en una posición en la que nuestros intereses están totalmente alineados con el gobierno de Indonesia».

Freeport está en buen camino para lograr un «aumento significativo en los ingresos, ganancias y flujo de efectivo» en los próximos años, dijo Quirk, mientras la compañía hace la transición hacia la minería subterránea en Indonesia y comienza a producir cobre en su proyecto Lone Star en Arizona.

Los resultados de perforación en este último proyecto muestran mejores leyes que en cualquiera de las otras minas existentes de la compañía en EE.UU. y la empresa está «cada vez más entusiasmada» con el potencial de ese activo, dijo Adkerson.

Freeport se elevó durante la conferencia telefónica y se recuperó de una caída del 1% a un repunte de hasta 2.9%. Las acciones se cotizaban a US$ 11.92 a las 12:31 p.m. en Nueva York, un avance que impulsó la ganancia acumulada de la compañía hasta un 16%.

El mercado global cuprífero sigue «equilibrado», dijo Adkerson a los analistas, pero los inventarios están en niveles históricamente bajos y se espera que la oferta minera disminuya este año, a pesar de que se está iniciando una nueva producción.

Previamente, el director general de Southern Copper Corp., Óscar González Rocha, dijo que la empresa espera que la oferta quede rezagada frente a la demanda en 350,000 toneladas este año, luego de que productores clave enfrentaran interrupciones en la producción durante el primer semestre.

En consecuencia, los precios del cobre —que han bajado desde abril— deberían recuperarse en los próximos meses, agregó González Rocha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...