- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport-McMoRan inicia integración de sus tajos Cerro Verde y Santa Rosa

Freeport-McMoRan inicia integración de sus tajos Cerro Verde y Santa Rosa

El tajo integrado cuenta con reservas probadas y probables en el orden de los 3.63 mil millones de toneladas aproximadamente, según documentos enviados al Senace.

La integración de los tajos Cerro Verde y Santa Rosa, de la mina Cerro Verde, ubicada en la región Arequipa, “ha iniciado” y “se unificarán en un par de años”, refirió Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la minera controlada por la multinacional Freeport-McMoRan y de la que también es accionista Compañía de Minas Buenaventura.

Durante el Programa Canteras de Talentos, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la ejecutiva de Cerro Verde precisó que estos dos tajos son los más importantes de Cerro Verde por la cantidad de años que tienen en operación y que vienen desde la época de Minero Perú.

«Además de estos dos tajos, Cerro Verde posee un tercer tajo denominado Cerro Negro, el cual es más pequeño y aún nos proporciona óxidos de cobre», agregó Torreblanca en su charla magistral.

En efecto, en documentos enviados al Senace, Cerro Verde explica que el plan de minado del tajo integrado Cerro Verde – Santa Rosa fue incluido en el EIAS de la expansión de la Cerro Verde. “Fue a partir del cual que se viene explotando un tajo abierto que integra los tajos Cerro Verde y Santa Rosa (tajo integrado), con reservas probadas y probables en el orden de los 3.63 mil millones de toneladas aproximadamente”, refiere el documento.

A través del Segundo ITS de la MEIAS de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde, aprobado en 2018, las autoridades aprobaron la actualización del plan de minado para la explotación del tajo integrado con reservas probadas y probables en el orden de los 3.6 mil millones de toneladas aproximadamente. Asimismo, se estimó extraer un aproximado de 3.5 mil millones de toneladas de material inerte proveniente del tajo integrado.

Inversiones

Al 2020, Cerro Verde ha acumulado inversiones por un total de US$7,427 millones en el país, especificó Torreblanca. Además sostuvo que la minera contribuyó con el 1.7% del PBI nacional en 2020 (US$3,560 millones) y el 26% del PBI de Arequipa (US$2,059 millones).

Cerro Verde declaró que la vida útil de la unidad productiva se extendería hasta el año 2045 y que el diseño del tajo integrado ocupará un área aproximada de 9.02 km2 (902 ha), con una profundidad máxima de 1,067 m cuando su nivel más bajo se encuentre en la cota 1,568 msnm. Es importante señalar que el plan de minado obedece a un proceso dinámico que se va modificando regularmente, por lo cual se presentó rangos de variabilidad en las reservas probadas y probables; asimismo, se prevé el incremento en la generación de desmonte de hasta un 15%.

Molienda

Freeport comunicó a finales de enero que las tasas de molienda en las instalaciones concentradoras de Cerro Verde promediaron 376,700 toneladas métricas de mineral por día en el cuarto trimestre de 2021 y 380,300 toneladas métricas de mineral por día para todo el año 2021. Cerro Verde cuenta con dos concentradoras. Sujeto al monitoreo continuo de los protocolos COVID-19, Cerro Verde apunta a tasas de molienda de aproximadamente 400,000 toneladas métricas de mineral por día durante 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...