- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Freeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.

Rio Tinto Group tal vez decida que su mejor defensa contra otra tentativa de compra por parte de Glencore Plc es comprar la compañía minera más grande de los Estados Unidos.

Una oferta por Freeport-McMoRan Inc. quizá resulte tentadora para Rio, con sede en Londres, como una manera de frenar a Glencore, dijo Paul Gait, analista de Sanford C. Bernstein Ltd.

Freeport, un productor de cobre con un valor de US$ 32,000 millones que incursionó en la energía el año pasado, está en su nivel más barato en 15 meses en relación a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

“Me sorprendería que no apuntaran a eso”, dijo Gait en una entrevista telefónica desde Londres. “Sería el tipo clásico de medida defensiva del consejo de administración”.

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.

Si bien Rio, valorizada en US$ 89,000 millones, dijo que está mejor sola, un acuerdo por Freeport le ayudaría a frenar otros avances de Glencore. También otorgaría a Rio una manera de disminuir su dependencia del hierro en un momento en que el metal está cayendo.

“Freeport responde a todos los criterios de un candidato atractivo de compra y sería lógico para un montón de mineras globales de mayor capitalización, para cualquiera que trate de aumentar su exposición al cobre y obtener al mismo tiempo algunos activos de energía de márgenes muy altos”, dijo en una entrevista Garrett Nelson, analista en BB&T Capital Markets en Richmond, Virginia. “La acción está subvaluada y tienen algunos activos de primera calidad tanto en minería como en energía”.

Apremia el tiempo

Eric Kinneberg, portavoz de Freeport con sede en Phoenix, dijo que la empresa no hace comentarios sobre versiones. Un representante de Rio se negó a hacer declaraciones.

Glencore, un conglomerado del sector de productos básicos con un valor de US$ 66,000 millones dirigido por el multimillonario Ivan Glasenberg, dijo esta semana que ya no analiza activamente una oferta por Rio. La empresa con sede en Baar, Suiza, tiene ahora prohibido, en la mayoría de los casos, hacer una nueva oferta durante seis meses, según las normas de compra del Reino Unido.

Si bien Glencore podría volcarse hacia activos alternativos en el sector, una fusión con Rio crearía la compañía minera más grande del mundo, con un valor de mercado de unos US$ 160,000 millones. El deseo de seguir siendo independiente podría llevar a Rio a buscar sus propios acuerdos.

Hacer una oferta por Freeport marcaría un rumbo importante para Sam Walsh de Rio. Desde que asumió como máximo responsable ejecutivo el año pasado, ha rehuido las adquisiciones centrándose en cambio en reducir miles de millones de dólares en costos operativos e inversiones en futuros proyectos.

“Perdimos claridad en relación a nuestra capacidad de adquisición”, dijo Walsh en diciembre, reflexionando sobre las compras de Rio en años anteriores. La empresa pagó US$ 37,000 millones por el fabricante de aluminio Alcan Inc. en 2007 y posteriormente rebajó la mayor parte del valor del acuerdo.

De todos modos, una estrategia de compra-como-defensa tendría un precedente en el mercado maníaco de acuerdos este año. El cervecero SABMiller Plc contactó a Heineken NV este año en un intento de protegerse contra una posible adquisición de Anheuser-Busch InBev NV. En la industria farmacéutica, Allergan Inc. mantuvo negociaciones para comprar Salix Pharmaceuticals Ltd. o ser vendida a Actavis Inc. en tanto trata de frenar una oferta hostil de Valeant Pharmaceuticals International Inc.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...