- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Freeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.

Rio Tinto Group tal vez decida que su mejor defensa contra otra tentativa de compra por parte de Glencore Plc es comprar la compañía minera más grande de los Estados Unidos.

Una oferta por Freeport-McMoRan Inc. quizá resulte tentadora para Rio, con sede en Londres, como una manera de frenar a Glencore, dijo Paul Gait, analista de Sanford C. Bernstein Ltd.

Freeport, un productor de cobre con un valor de US$ 32,000 millones que incursionó en la energía el año pasado, está en su nivel más barato en 15 meses en relación a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

“Me sorprendería que no apuntaran a eso”, dijo Gait en una entrevista telefónica desde Londres. “Sería el tipo clásico de medida defensiva del consejo de administración”.

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.

Si bien Rio, valorizada en US$ 89,000 millones, dijo que está mejor sola, un acuerdo por Freeport le ayudaría a frenar otros avances de Glencore. También otorgaría a Rio una manera de disminuir su dependencia del hierro en un momento en que el metal está cayendo.

“Freeport responde a todos los criterios de un candidato atractivo de compra y sería lógico para un montón de mineras globales de mayor capitalización, para cualquiera que trate de aumentar su exposición al cobre y obtener al mismo tiempo algunos activos de energía de márgenes muy altos”, dijo en una entrevista Garrett Nelson, analista en BB&T Capital Markets en Richmond, Virginia. “La acción está subvaluada y tienen algunos activos de primera calidad tanto en minería como en energía”.

Apremia el tiempo

Eric Kinneberg, portavoz de Freeport con sede en Phoenix, dijo que la empresa no hace comentarios sobre versiones. Un representante de Rio se negó a hacer declaraciones.

Glencore, un conglomerado del sector de productos básicos con un valor de US$ 66,000 millones dirigido por el multimillonario Ivan Glasenberg, dijo esta semana que ya no analiza activamente una oferta por Rio. La empresa con sede en Baar, Suiza, tiene ahora prohibido, en la mayoría de los casos, hacer una nueva oferta durante seis meses, según las normas de compra del Reino Unido.

Si bien Glencore podría volcarse hacia activos alternativos en el sector, una fusión con Rio crearía la compañía minera más grande del mundo, con un valor de mercado de unos US$ 160,000 millones. El deseo de seguir siendo independiente podría llevar a Rio a buscar sus propios acuerdos.

Hacer una oferta por Freeport marcaría un rumbo importante para Sam Walsh de Rio. Desde que asumió como máximo responsable ejecutivo el año pasado, ha rehuido las adquisiciones centrándose en cambio en reducir miles de millones de dólares en costos operativos e inversiones en futuros proyectos.

“Perdimos claridad en relación a nuestra capacidad de adquisición”, dijo Walsh en diciembre, reflexionando sobre las compras de Rio en años anteriores. La empresa pagó US$ 37,000 millones por el fabricante de aluminio Alcan Inc. en 2007 y posteriormente rebajó la mayor parte del valor del acuerdo.

De todos modos, una estrategia de compra-como-defensa tendría un precedente en el mercado maníaco de acuerdos este año. El cervecero SABMiller Plc contactó a Heineken NV este año en un intento de protegerse contra una posible adquisición de Anheuser-Busch InBev NV. En la industria farmacéutica, Allergan Inc. mantuvo negociaciones para comprar Salix Pharmaceuticals Ltd. o ser vendida a Actavis Inc. en tanto trata de frenar una oferta hostil de Valeant Pharmaceuticals International Inc.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...