- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFuerzas Armadas combaten minería ilegal en Tambopata

Fuerzas Armadas combaten minería ilegal en Tambopata

MINERÍA. Fuerzas Armadas combaten minería ilegal en Tambopata.

Para erradicar la minería ilegal en la Reserva Nacional Tambopata, ubicada en la región de Madre de Dios, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú acordó instalar de manera permanente efectivos en el puesto de vigilancia y control Azul de esta área natural protegida.

«Dicha medida busca combatir esta ilícita actividad que ha ingresado recientemente a la Reserva, y que se viene realizando los límites de la misma, en el río Malinowski y en los cuerpos de agua a su interior», informó el Ministerio de Ambiente (MINAM).

Así, se espera también realizar interdicciones de manera permanente, reforzando las acciones de control y vigilancia que viene realizando el personal guardaparque del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), que contarán con la participación activa del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios.

Para funcionar como base de operaciones contra la minería ilegal en la zona, el SERNANP ha realizado ampliaciones en sus puestos de vigilancia y control Azul y Otorongo (ubicados entre los kilómetros 94 y 117 de la carretera Interoceánica).

«El primero destinado a ser una base permanente y el segundo como una zona de campamento. Esta ampliación fue recientemente inaugurada por el jefe del SERNANP, Pedro Gamboa Moquillaza, quien destacó que de esta manera se busca que la amenaza de la minería ilegal se combata con acciones conjuntas que vienen realizando la Marina de Guerra, el Ministerio Público y el SERNANP, y a las que se espera se incorpore prontamente las fuerzas policiales. Asimismo, el SERNANP apoya a estas actividades con toda su logística (botes, motores, etc.) y con el capital humano de los guardaparques», se comunicó.

Cabe destacar también que el establecimiento permanente de efectivos de la Marina en este lugar tendrá una acción disuasiva para que aquellos que realizan esta actividad no ingresen al área natural protegida, ni se reagrupen rápidamente tras las intervenciones. Esta medida se replicará en el puesto de control y vigilancia Otorongo, con lo que se alcanzaría un rango de vigilancia de 23 kilómetros a lo largo del río Malinowski (límite natural entre la Reserva y su zona de amortiguamiento).

De esta manera, al día siguiente de la inauguración se iniciaron los operativos contra la minería ilegal, dos realizados al interior de la Reserva el último fin de semana; logrando destruir en total 28 balsas con sus respectivos motores.

La primera intervención se realizó en las zonas conocidas como Cocha 1 y 2, ubicadas a 40 minutos del puesto de vigilancia y control Azul, en donde guardaparques del SERNANP junto a 14 efectivos de la Marina de Guerra y un fiscal especializado en Materia Ambiental de Madre de Dios, intervinieron 12 balsas que eran utilizadas para realizar actividades de minería ilegal. En el lugar se intervinieron a 5 mineros ilegales, mientras que las balsas, motores y demás materiales e insumos utilizados para realizar esta ilícita actividad fueron destruidos por personal de la Marina de Guerra del Perú.

La segunda intervención se desarrolló en el margen del río Malinowsky, al interior de la Reserva Nacional Tambopata, en donde se hallaron otras 16 balsas con sus respectivos motores, así como materiales, equipos e insumos utilizados para minería ilegal; los cuales también fueron destruidos por efectivos de la Marina de Guerra. Durante el operativo se intervino además un pequeño campamento minero con 14 chozas al interior de la Reserva junto a otros 5 mineros ilegales.

Durante la intervención se identificaron dos grandes campamentos mineros asentados en la zona de amortiguamiento de la Reserva conocidos como “El panterita”, ubicado a la altura del kilómetro 98 de la carretera Interoceánica; y “Fofoca”, ubicado a la altura del kilómetro 102 de la misma vía. Ambos albergarían cerca de 1,500 personas y servirían para el almacenamiento y distribución de insumos y materiales para la minería ilegal, así como para la trata de personas.

«Las acciones de interdicción continuarán de forma permanente hasta que se erradique la minería ilegal en esta área natural protegida, uno de los espacios más importantes del país que cuenta con reconocimiento internacional», anunciaron las autoridades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...