La compañía también resaltó la promoción de su laboratorio recientemente acreditado bajo la norma internacional ISO 17025.
En el marco de Expomin 2025, una de las ferias mineras más importantes de Latinoamérica, Fundición Ferrosa destaca su participación presentando optimizaciones clave en aleaciones antidesgaste, además de avances sostenibles que reafirman su compromiso con la industria minera y el medioambiente.
Desde su stand en el pabellón peruano, Miguel Montiel, gerente general de Fundición Ferrosa, expresó el entusiasmo de la compañía por formar parte de esta nueva edición.
“Estamos muy emocionados de poder participar en una nueva edición de Expomin 2025, donde mostramos nuestras optimizaciones y mejoras de aleación en los chutes de traspaso para minería. También las nuevas innovaciones que hemos hecho de aleaciones antidesgaste”, señaló.
Entre las principales novedades, la compañía resalta la promoción de su laboratorio recientemente acreditado bajo la norma internacional ISO 17025, que le permite emitir certificados de composición química y dureza de manera interna.
“Ya no dependemos de un laboratorio externo, ahora lo tenemos in-house”, indicó Montiel, enfatizando la mejora en eficiencia y confiabilidad que esto representa para sus clientes.
Enfoque en la sostenibilidad
Fundición Ferrosa también reafirma su firme apuesta por la sostenibilidad. “Queremos convertirnos en una fundición verde”, explicó el gerente general. Para lograrlo, la empresa ha electrificado todos sus hornos de tratamiento térmico y equipos de acarreo, utilizando energía proveniente de fuentes 100 % renovables. Además, implementan un modelo de economía circular, reciclando piezas desgastadas de sus clientes para reinsertarlas en el proceso productivo.
A su vez, la empresa destaca su enfoque en el trabajo postventa, acompañando al cliente no solo en la entrega del producto, sino durante su instalación, operación y análisis al final de su vida útil.
“Así, nosotros podemos pronosticar los cambios en el debido momento sin que hayan paradas intempestivas de planta”, explicó Montiel. Este seguimiento personalizado permite aumentar la productividad, reducir tiempos de mantenimiento y optimizar la producción de las operaciones mineras.
Con una propuesta que combina innovación tecnológica, responsabilidad ambiental y atención al cliente, Fundición Ferrosa reafirma en Expomin 2025 su liderazgo en el desarrollo de soluciones duraderas y sostenibles para la minería del futuro.