- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGanancia de Rio Tinto supera expectativas y genera esperanzas de retorno de...

Ganancia de Rio Tinto supera expectativas y genera esperanzas de retorno de capital

La segunda mayor minera del mundo redujo costos y gastos de capital más rápido de lo esperado, al tiempo que aumentó sus envíos de mineral de hierro en el primer semestre del año.

La minera anglo-australiana Rio Tinto generó expectativas de que podría impulsar fuertemente los retornos de capital para los inversores tras superar las previsiones del mercado con un aumento de un 21% en sus ganancias del primer semestre.

La segunda mayor minera del mundo redujo costos y gastos de capital más rápido de lo esperado, al tiempo que aumentó sus envíos de mineral de hierro, lo que la ayudó a contrarrestar una caída de un 29% este año en los precios del insumo para fabricar acero.

Los fuertes flujos al contado le permitieron a Rio Tinto reducir su deuda neta a US$ 16,100 millones, lo que pone a la firma dentro del rango que quería alcanzar antes de considerar un pago a los accionistas. Esto alentó expectativas de una recompra de acciones en febrero, cuando anuncie sus resultados para todo el año.

El director financiero, Chris Lynch, dijo que había grandes posibilidades de obtener buenas noticias sobre los retornos a inicios del 2015, agregando que la compañía no está presionada por reducir su deuda.

“Esta base sólida para el crecimiento resultará en un aumento sustancial de los retornos de efectivo a los accionistas, lo que subraya nuestro compromiso de ofrecer un mayor valor”, dijo el presidente ejecutivo de la minera, Sam Walsh, en un comunicado.

Inversores y analistas se mostraron impresionados de que la compañía lograra aumentar sus ganancias y reducir su deuda neta en US$ 2,000 millones, pese a que los ingresos cayeron levemente y dijeron que había grandes expectativas de un fuerte retorno a los accionistas en febrero.

“Necesitan cumplir con esas expectativas y deberían tener la capacidad de hacerlo”, dijo Rohan Walsh, gerente de inversiones de Karara Capital, que posee acciones en Rio Tinto.

Revirtiendo años de fuertes gastos en adquisiciones y nuevas minas, Walsh, que lleva 18 meses en el cargo principal de la empresa, se encamina a una reducción de costos, venta de activos y disminución de deudas a fin de ofrecer a los inversores mayores retornos incluso mientras los precios de las materias primas se enfrían.

Las ganancias subyacentes subieron a US$ 5,120 millones en los seis meses a junio, frente a los US$ 4,230 millones en el mismo período del año anterior.

Eso se ubicó muy por encima de las previsiones de los analistas de una ganancia subyacente de 4,780 millones, de acuerdo a un promedio de siete corredores encuestados por Reuters.

Rio logró reducir US$ 929 millones adicionales en costos, seis meses antes de lo previsto, lo que se suma a una disminución de costos de US$ 2,300 millones el año pasado, con lo que la compañía se dirige a reducir otros US$ 1,000 millones para fines del 2015.

La minera también redujo su pronóstico de gastos de capital en el 2014 a US$ 9,000 millones, respecto a una estimación anterior de US$ 11,000 millones.

Fuente: Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...