- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGanancia de Rio Tinto supera expectativas y genera esperanzas de retorno de...

Ganancia de Rio Tinto supera expectativas y genera esperanzas de retorno de capital

La segunda mayor minera del mundo redujo costos y gastos de capital más rápido de lo esperado, al tiempo que aumentó sus envíos de mineral de hierro en el primer semestre del año.

La minera anglo-australiana Rio Tinto generó expectativas de que podría impulsar fuertemente los retornos de capital para los inversores tras superar las previsiones del mercado con un aumento de un 21% en sus ganancias del primer semestre.

La segunda mayor minera del mundo redujo costos y gastos de capital más rápido de lo esperado, al tiempo que aumentó sus envíos de mineral de hierro, lo que la ayudó a contrarrestar una caída de un 29% este año en los precios del insumo para fabricar acero.

Los fuertes flujos al contado le permitieron a Rio Tinto reducir su deuda neta a US$ 16,100 millones, lo que pone a la firma dentro del rango que quería alcanzar antes de considerar un pago a los accionistas. Esto alentó expectativas de una recompra de acciones en febrero, cuando anuncie sus resultados para todo el año.

El director financiero, Chris Lynch, dijo que había grandes posibilidades de obtener buenas noticias sobre los retornos a inicios del 2015, agregando que la compañía no está presionada por reducir su deuda.

“Esta base sólida para el crecimiento resultará en un aumento sustancial de los retornos de efectivo a los accionistas, lo que subraya nuestro compromiso de ofrecer un mayor valor”, dijo el presidente ejecutivo de la minera, Sam Walsh, en un comunicado.

Inversores y analistas se mostraron impresionados de que la compañía lograra aumentar sus ganancias y reducir su deuda neta en US$ 2,000 millones, pese a que los ingresos cayeron levemente y dijeron que había grandes expectativas de un fuerte retorno a los accionistas en febrero.

“Necesitan cumplir con esas expectativas y deberían tener la capacidad de hacerlo”, dijo Rohan Walsh, gerente de inversiones de Karara Capital, que posee acciones en Rio Tinto.

Revirtiendo años de fuertes gastos en adquisiciones y nuevas minas, Walsh, que lleva 18 meses en el cargo principal de la empresa, se encamina a una reducción de costos, venta de activos y disminución de deudas a fin de ofrecer a los inversores mayores retornos incluso mientras los precios de las materias primas se enfrían.

Las ganancias subyacentes subieron a US$ 5,120 millones en los seis meses a junio, frente a los US$ 4,230 millones en el mismo período del año anterior.

Eso se ubicó muy por encima de las previsiones de los analistas de una ganancia subyacente de 4,780 millones, de acuerdo a un promedio de siete corredores encuestados por Reuters.

Rio logró reducir US$ 929 millones adicionales en costos, seis meses antes de lo previsto, lo que se suma a una disminución de costos de US$ 2,300 millones el año pasado, con lo que la compañía se dirige a reducir otros US$ 1,000 millones para fines del 2015.

La minera también redujo su pronóstico de gastos de capital en el 2014 a US$ 9,000 millones, respecto a una estimación anterior de US$ 11,000 millones.

Fuente: Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...