- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGasoducto del Sur desencadenará un ‘boom’ de exploración de gas

Gasoducto del Sur desencadenará un ‘boom’ de exploración de gas

Especialistas dicen que las condiciones están dadas, siempre y cuando se tienda un ducto de líquidos hacia el litoral

Los especialistas en hidrocarburos auguran que la construcción del Gasoducto Sur Peruano detonará un ‘boom’ de perforaciones en los lotes cercanos a Camisea, donde empresas como Pluspetrol, Petrobras, Hunt Oil y Repsol han realizado hallazgos interesantes de gas y condensados en años recientes.

Víctor Sanz, profesor de geología de la UNI, refiere que este ‘boom’ se podría traducir en el hallazgo de nuevos depósitos de gas, pero, sobre todo, en la dinamización de proyectos de hidrocarburos existentes.

“Lo que el gasoducto al sur va a ocasionar es el desarrollo de yacimientos que ya han sido descubiertos, que es donde está la verdadera inversión, pues si para explorar se gastan cientos de millones de dólares, para desarrollar y explotar se invierten miles de millones”, precisó.

La explicación de por qué las empresas de hidrocarburos han estado esperando el gasoducto para poner manos a la obra está en la particular dinámica de la industria del gas, explica Luis Fernández, socio director de Gas Energy.

“Desafortunadamente, la exploración y explotación de gas funciona de la misma manera en todo el mundo, y es en base a tres componentes: el productor, la infraestructura de evacuación y el mercado. Una empresa puede invertir US$800 millones para hallar gas, pero no invertirá un solo centavo más si no asegura un mercado o un ducto para evacuarlo”, explica.

DUCTO DE LÍQUIDOS

Pluspetrol (operador de Camisea) es una de las empresas que avizora un dinámico 2015 para la industria de hidrocarburos, gracias a la construcción del gasoducto del sur.

Sin embargo, Víctor Sanz advierte que esta expectativa se malogrará si el gasoducto se construye sin incluir un ducto de líquidos, paralelo al del gas, hasta el litoral sur. “Las empresas no desarrollarán sus descubrimientos si no pueden evacuar su producción de líquidos, que son los que pagan toda la inversión”, refirió.

Según el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, el operador del gasoducto tiene la opción (más no la obligación) de extender el ducto de líquidos desde “el punto de derivación en la selva hasta la costa sur”.

Ese es un tema que el gobierno tendrá que negociar urgentemente con el consorcio Odebrecht-Enagás en los próximos tres meses, antes de que ambas partes suscriban el contrato de concesión.

Pero eso no sería suficiente. Luis Fernández opina que el Gobierno deberá dar también facilidades a las empresas para que no tengan problemas con los permisos ambientales, pero bajo estricta supervisión.

EXPLORACIÓN

Demora. El Estado no firma un solo contrato petrolero desde hace tres años.

Parálisis. Según últimas cifras de Perú-Petro, existen 27 lotes de hidrocarburos paralizados por fuerza mayor.

Estado Actual. Actualmente hay 72 contratos de hidrocarburos vigentes.

Fuente: El Comercio

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...