- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGeología es una de las diez profesiones mejor pagadas en Perú

Geología es una de las diez profesiones mejor pagadas en Perú

El portal «Ponte en Carrera» del Minedu actualizó la información sobre empleo e ingresos de los jóvenes con estudios universitarios.

Según el portal Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación (Minedu), Geología es la sexta carrera mejor pagada en Perú. Esta profesión – que permite trabajar en excavaciones y estudiar el tipo de suelo de los diferentes yacimientos – cuenta con un salario de S/ 2,704 mensuales.

El reporte indicó que estos profesionales pueden llegar a obtener hasta S/ 4,500.

¿Por qué escoger Geología?

La Geología se encarga del estudio del suelo y los sustratos que se encuentran bajo él.

Nuestro suelo, con alta concentración de minerales, requiere profesionales de este sector. Los yacimientos mineros del país buscan perfiles laborales distintos. Por ello, enrumbarse en la geología es una gran alternativa para el mercado laboral peruano actual.

En tanto, el ingeniero geólogo también es capaz de realizar proyectos y obras de ingeniería donde el terreno constituye el elemento de soporte.

Según la plataforma Ponte en Carrera, también se encarga de la prevención y control de riesgos geológicos, impactos ambientales de las obras públicas, actividades industriales y mineras o urbanas.

El ingeniero geólogo planifica, desarrolla e implementa proyectos que busquen la explotación responsable de los recursos geológicos de nuestro suelo, aprovechándolos al máximo y minimizando su impacto al medio ambiente.

En ese sentido, descubre grandes yacimientos mineros, petrolíferos y de gas; participa en la localización de fuentes hidrotermales, estudios geotécnicos para obras civiles, evaluación de impacto ambiental y zona de riesgo; y supervisa el proceso de producción en los campos de la minería, petróleo y geotecnia.

También participa en obras civiles como centrales de hidroeléctricas, presas, represas, puentes carreteras, aeropuertos, canales de irrigación y edificaciones; realiza trabajos de prospección de recursos minerales metálicos y no metálicos; interpreta imágenes de satélite y realiza estudios de hidrogeología y mecánica de suelos y de rocas.

Campos de trabajo

En cuanto a su campo de acción, el ingeniero geólogo puede desempeñarse brindando servicios de consultoría en la industria minera y petrolera. Además, puede dedicarse a la investigación en geotécnica, hidrogeología y geología ambiental, y hasta ejercer la docencia universitaria.

Tomando en cuenta su campo laboral, este profesional puede trabajar en industrias mineras metálicas y no metálicas, en industrias de hidrocarburos, en empresas especializadas en geotecnia y en institutos especializados en minería, metalurgia, petróleo, hidrología, geología y energía.

También pueden prestar sus servicios a gobiernos regionales y locales, empresas o entidades de investigación y consultoras, y a empresas a cargo de recursos hidráulicos.

Según la plataforma Ponte en carrera, la remuneración más alta es percibida por los egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con S/3.551.

Top diez

El listado basado en la Planilla Mensual de Pagos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indica que actualmente la carrera con mayor remuneración es la de Estadística. Sus profesionales tienen un ingreso promedio de S/ 3,403. Además, lo mínimo que ganan al mes de S/ 1,400 y lo máximo que pueden obtener es S/6,000.

En segundo lugar se encuentra Medicina, con un salario promedio de S/ 3,107. El reporte precisa que los médicos jóvenes pueden ganar desde S/930 hasta S/6,100 al mes.

Le sigue Ingeniería de Sistemas y Cómputo, cuyos profesionales tienen un ingreso promedio de S/ 2,876 al mes, pero algunos llegan a ganar hasta S/ 5,000 mensuales en sus primeros años de profesión.

La carreras relacionadas a Administración y Agronegocios se encuentran en cuarto y quinto lugar, respectivamente. con un sueldo promedio de S/ 2,781 y S/ 2,716 cada una.

Después de Geología, que ya sabemos se ubica en la casilla seis, vienen los profesionales de Economía, con un sueldo promedio de S/ 2,690. La remuneración máxima, según el portal, en los primeros años es de S/ 5,000.

En el octavo puesto de las carreras mejor pagadas en el país está Ciencias de la Computación, con un salario promedio de S/ 2,653 y uno máximo de S/4,500.

Cierran el cuadro, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial, en el noveno y décimo puesto, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...