- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGlencore eleva inversión a US$ 1.500 millones mientras revisa su proyecto de expansión...

Glencore eleva inversión a US$ 1.500 millones mientras revisa su proyecto de expansión Coroccohuayco

La compañía está examinando actualmente «el estudio de prefactibilidad» de Coroccohuayco y estiman que la aprobación de la misma debería darse en el segundo semestre del 2024.

Reuters.- La unidad de Glencore en Perú elevó a 1.500 millones de dólares, desde 590 millones de dólares el estimado de inversión de su plan para extender en más de dos décadas la vida de su mina de cobre Antapaccay, cuya producción viene cayendo por menores leyes en el yacimiento, según un importante ejecutivo.

Carlos Cotera, gerente general de la Compañía Minera Antapaccay, dijo a Reuters la noche del lunes que la firma está dando pasos concretos en la revisión de su proyecto de expansión «Coroccohuayco», que se había retrasado por conflictos sociales en la provincia andina de Espinar, donde opera.

«Para nosotros el proyecto Coroccohuayco significa expandir la vida de la mina por lo menos hasta el 2045 o 2050; esas son las previsiones que tenemos», dijo Cotera. «Estimamos que la inversión va ser superior a los 1.500 millones de dólares», agregó.

El ejecutivo dijo que la revisión del proyecto de Glencore permitirá que la mina Antapaccay sea «técnicamente más robusta y también para facilitar la viabilidad social» con el visto bueno que se busca de las comunidades.



Cotera afirmó que la compañía está examinando actualmente «el estudio de prefactibilidad» de Coroccohuayco y que la aprobación de la misma debería darse en el segundo semestre del 2024, antes de ingresar a la etapa de factibilidad del plan.

«Nosotros buscamos que la minería en Espinar sea una actividad que en el tiempo brinde oportunidades de negocio, de trabajo para la gente de la zona», refirió el ejecutivo.

En septiembre del 2022, pobladores de Espinar bloquearon por unos días parte de un corredor minero clave en los Andes en rechazo del proyecto de expansión. Antapaccay dijo en esa oportunidad que el plan estaba «en revisión».

La inversión previa de 590 millones de dólares en Coroccohuayco figura en la cartera de proyectos pendientes hasta el año pasado del Ministerio de Energía y Minas de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre.

«Confiamos que por lo menos en los primeros 10 años de operación de Coroccohuayco la producción de cobre este alrededor de las 250.000 toneladas de cobre por año», manifestó Cotera.

El ejecutivo dijo que Antapaccay comenzó a operar con una producción de 220.000 toneladas de cobre anuales, «pero ahora es una mina que cada vez tiene leyes más marginales y nuestra producción está en alrededor de 150.000 toneladas por año».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...