- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGlencore Xstrata corre solo por los activos de Doe Run Perú

Glencore Xstrata corre solo por los activos de Doe Run Perú

Incertidumbre en torno a nuevo estándar de calidad ambiental del aire disuade a otros siete interesados en Doe Run

La subasta internacional de los activos de Doe Run Perú (DRP) acaba de ingresar a su recta final con un solitario competidor en la pista de carrera: el gigante Glencore Xstrata, el único –de nueve que presentaron cartas de interés– que alista una oferta vinculante para los próximos días, revelaron a este Diario fuentes del sector.

La suiza sacaría partido de la incertidumbre generada por la demora en la reglamentación de los nuevos estándares de calidad ambiental del aire (ECA), por parte del Ministerio del Ambiente (Minam). Como se recuerda, este sector emitió en julio del 2013 una resolución ministerial (complementaria al D.S. 006-2013) que exime a las industrias de tres ciudades (La Oroya, Ilo y Arequipa) de la obligación de reducir sus emisiones de dióxido de azufre a 20 microgramos por metro cúbico (ug/m3) y les permite operar con la norma previa de 80 ug/m3. Sin embargo, aún no emite el reglamento respectivo.

Luis Castillo, representante de los acreedores laborales de DRP, advirtió que esta demora no solamente ha disuadido de participar a la mayoría de postores, sino que también podría diferir la venta de la empresa. “Para los trabajadores, es una gran preocupación la posición del Minam de no emitir el reglamento. Nosotros exigimos que se publique para hacer viable la subasta y poder brindar, nuevamente, valor agregado a la producción minera del centro del país, que en los últimos años se ha ido al extranjero como concentrado, ocasionando una pérdida al erario nacional de US$3.000 millones”, remarcó.

Esta contingencia, sumada al reciente ingreso del administrador Profit, haría que el proceso de venta se alargue hasta el 2015.

Es esta consideración la que habría disuadido a la belga Trafigura y a otros seis postores de presentar ofertas vinculantes.

En cuanto a la estadounidense Southern Peaks, el otro postor identificado, se supo que decidió retirarse tras advertir que su oferta de adquirir la mina Cobriza (Huancavelica) por separado no iba a tener éxito.

La flexibilización del ECA es vital para los potenciales operadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), pues determinará la inversión que deberán asignar para adecuar sus instalaciones. Según estimación efectuada por la consultora Hatch en el 2013, esta debería ascender a US$568 millones, sin contar los US$200 millones que costará la culminación del circuito de cobre.

Profit, nuevo administrador de Doe Run Perú, inició una investigación interna para aclarar supuestos actos irregulares durante la administración de Right Business, su antecesor.

Así lo dio a conocer Alfredo Romero, apoderado de la empresa liquidadora, durante la reunión que sostuvo con los acreedores el pasado 23 de octubre.

En esa cita, Romero informó que “Profit estaba realizando una investigación interna respecto a la ejecución de varios contratos de la administración Right Business”.

Estos contratos estarían relacionados con “salidas irregulares” de recursos bajo la modalidad de pagos por honorarios a tres funcionarios de Doe Run por un total de S/.2,5 millones.

Al respecto, hay una denuncia ante Indecopi presentada por los acreedores laborales en setiembre del 2014.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...