- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Apurímac: “Carecemos de una reforma administrativa profunda del Estado”

Gobernador de Apurímac: “Carecemos de una reforma administrativa profunda del Estado”

“Considero que, si bien es cierto hay más canon y regalías mineras, es importante también que veamos la ejecución presupuestal de los gobiernos. A la fecha, Apurímac está ejecutando el 26.2%; Cusco, 21.3%; y Puno, 16.3%», indicó.

En la reciente jornada de Rumbo a PERUMIN, enfocada en analizar el impacto socioeconómico de la minería en la zona Sur-Este del Perú, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, indicó que las regiones están “atrapadas en un sistema administrativo muy lento y burocrático”, lo cual no les permite avanzar hacia el desarrollo.

“Creo que carecemos de una reforma administrativa profunda del Estado para que la sociedad civil sea beneficiada con una reorientación de las inversiones», dijo Lantarón.

También «la actividad minera debería trabajar en generar valor agregado a los recursos extraídos y no llevar el mineral en bruto, ya que los países se desarrollan con valor agregado”.

Al respecto, comentó también que el Gobierno Regional de Apurímac viene trabajando con el mismo “carro viejito” que utilizaba para su gestión en el año 2004, cuando ejecutaba un presupuesto de 20 millones de soles; sin embargo, actualmente administran 482 millones y las herramientas no les permiten trabajar con eficiencia.

“Considero que, si bien es cierto hay más canon y regalías mineras, es importante también que veamos la ejecución presupuestal de los gobiernos. A la fecha, Apurímac está ejecutando el 26.2%; Cusco, 21.3%; y Puno, 16.3%, pero nadie se pregunta qué debemos hacer con las leyes de contratación obsoletas del Estado”, afirmó.

Así mismo, hizo una crítica al estancamiento del proceso de descentralización, indicando que no funcionan las mesas de parte a nivel nacional a través de los Organismos Públicos Descentralizados (OPDs), dado que los funcionarios de dichas entidades no se comprometen verdaderamente con el bienestar de las regiones. “¿Quién va a asumir la responsabilidad de conducir el proceso de desarrollo?”, enfatizó.

Por otro lado, en su participación comentó que, si bien el ingreso per cápita de Apurímac es de 15 mil soles promedio, muchas veces no refleja la realidad de la población, ya que en su región existe pobreza y extrema pobreza.

“El promedio nacional de acceso a los servicios básicos en el país es de 56.3%, y en Apurímac solo llegamos a 19.5% de hogares con acceso a los mismos. Ese es un gran indicador -de repente contrario al ingreso per cápita- que nos indica que debemos trabajar y orientar el presupuesto de la región Apurímac a brindar servicios básicos, educación y salud”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....