- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Arequipa en lanzamiento de PERUMIN 37: Necesitamos mayor presencia del...

Gobernador de Arequipa en lanzamiento de PERUMIN 37: Necesitamos mayor presencia del Estado en regiones mineras

Rohel Sánchez descartó que el anunciado paro regional contra el proyecto Tía María afecte las actividades diarias en la ciudad y la región.

El Gobernador Regional de Arequipa, Rohel Sánchez indicó que es necesario que el Estado además del Ministerio de Energía y Minas tenga presencia en las regiones mineras.

Durante su participación en el lanzamiento de PERUMIN 37 indicó que debe generarse un trabajo articulado en los tres niveles de gobierno a la hora de anunciar un proyecto minero.

«Cuando decimos vamos a impulsar este proyecto minero lo correcto debe ser que el Estado en su conjunto tenga presencia en el espacio territorial, donde tenemos familias ganaderas, agricultoras, artesanas, tenemos Ministerio de Agricultura, de Energía, de Producción pero muchas de las veces no están enfocados en dinamizar la economía de esas zonas», comentó.

El funcionario agregó que el Ejecutivo debe decir «esta actividad económica es tan importante» por ejemplo para brindarle asistencia técnica en sus diferentes procesos productivos.

Sánchez detalló que para lograr la viabilidad de un proyecto minero debe trabajarse en un trabajo articulado; alianza estratégica entre el Estado y la empresa privada; y la operacionalización de las políticas públicas con un enfoque territorial y «no en el marco del escritorio».

«Entonces porqué un proyecto no avanza, porque no hay ese trabajo articulado con enfoque territorial y allí viene el problema porque muchas decisiones se toman y autorizan desde los ministerios y los gobiernos regionales ni enterados. Si fallamos en la comunicación no vamos a avanzar», sostuvo.

Sánchez descartó que el anunciado paro regional contra el proyecto cuprífero Tía María en Arequipa vaya a afectar las actividades diarias en la ciudad y la región.

«No nos tiene porqué preocupar porque las protestas están avaladas por la Constitución, siempre y cuando estas sean pacíficas y no atenten contra la integridad de las personas y el desempeño de la labor de las personas», comentó.

El gobernador indicó que el Perú por su historia es un país minero, Arequipa es una región minera y para que ello prospere «necesitamos impulsar una minería responsable, que converja con las otras actividades económicas».

Asimismo, saludó que el comité organizador de Perumin37 siga optando por Arequipa como sede del evento minero teniendo en cuenta que la región es el centro del corredor minero del sur. Resaltó que la última edición del evento minero dejó ingresos por S/120 millones en la región.

«Para nosotros es muy importante que hayan tomado la decisión de que siga haciéndose en Arequipa, y esperamos que siga siendo así en los próximos años porque tenemos las condiciones para hacerlo, seguridad, infraestructura, gastronomía, en esa perspectiva el gobierno regional brinda todo el apoyo para la realización. Nuestra región alberga diversas operaciones mineras, muchas en producción y otras en proceso», señaló. 



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...