- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno da plazo a Las Bambas para definir entre mineroducto o tren

Gobierno da plazo a Las Bambas para definir entre mineroducto o tren

Viceministro Raúl Molina dice que al culminar el Gobierno del presidente Martín Vizcarra, el corredor minero estará asfaltado. Proponen aplicar plan de desarrollo en corredor.

Desde el Ejecutivo se lanzó una solución momentánea, para poner paños fríos, al conflicto que existe entre la empresa MMG Las Bambas y las comunidades aledañas a la mina. Así lo informó el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina.

Explicó que el Gobierno se ha comprometido a que al culminar el periodo del presidente Martín Vizcarra, el corredor minero estará asfaltado.

“Ese es el camino para que la gente deje de sufrir con el polvo de los camiones, aunque no es la solución final”, expresó en diálogo con Canal N.

En esa línea, Molina indicó que la solución final es que MMG Las Bambas brinde un método alternativo para llevar el mineral a la costa sin perjudicar la vida de la gente con un tránsito excesivo.

El viceministro de Gobernanza Territorial indicó que dicha solución pasaría por la construcción de un mineroducto o un tren.

“El año pasado, el Gobierno ha requerido a la empresa que tiene que buscar una solución definitiva. La empresa está haciendo estudios para ver si opta por el mineroducto o por un tren”, anotó.

Molina indicó que, en el caso del tren, no “es viable para una sola empresa”, porque se necesitaría que otras compañías también lo empleen.

Subrayó que el compromiso adoptado con la empresa es que antes de que se vaya el presidente Vizcarra tiene que estar definida la solución.

Emergencia vigente

Raúl Molina también se refirió al estado de emergencia en los distritos cusqueños de Coporaque, de la provincia de Espinar, y Ccapacmarca, de la provincia de Chumbivilcas, que conforman el corredor minero del sur. Señaló que si bien algunas autoridades han solicitado que se levante la medida, no se retirará a la Policía, en tanto no haya condiciones que garanticen el tránsito, tras subrayar que el diálogo continúa.

Sobre la reunión que sostuvo el lunes último con representantes de Coporaquey de la empresa, la cual fue mediada por el subprefecto de Espinar, indicó que se ha vuelto a proponer una nueva fecha para reunirse, la cual sería el 20 de julio.

“Vamos a ver si la comunidad acepta esa fecha o si busca una fecha más cercana. El interés nuestro es que sea lo más cercana posible”, anotó.

Finalmente, indicó que desean aplicar un plan de cierre de brechas para el corredor vial y propondrán a las empresas un programa de desarrollo económico para las comunidades que están a lo largo de la vía.

“Las expectativas de la gente son entrar al progreso y las empresas mineras tienen que ser socias en eso”, anotó tras señalar que el Gobierno trabajará junto a ambos sectores.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...