- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno daría luz verde para que un ramal del gasoducto llegue a...

Gobierno daría luz verde para que un ramal del gasoducto llegue a Puno

—Ejecutivo decidirá si se agrega una adenda al contrato del gasoducto del sur o se convoca nuevo concurso, informó la empresa. Construcción del gasoducto empieza en enero del 2015.

En medio de las protestas sociales en Puno, debido a que el recorrido del futuro Gasoducto Sur Peruano (GSP) excluye a esta región, la compañía Odebrecht, a cargo del proyecto, aseguró que el Gobierno está cerca de dar “luz verde” a nuevos tramos que se unirán al ducto principal.

El director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, Jorge Barata, refirió que hace tres semanas respondieron una consulta del Ministerio de Energía y Minas, en la que señalaron que sí es factible la construcción de estos nuevos gasoductos regionales.

Ahora solo resta que el Gobierno confirme la decisión de su construcción, indicó Barata. “La intención de ejecución (de los gasoductos regionales) es una decisión que según entiendo ya la están por tomar (el Gobierno). Apuesto a que sí se construirán esos ramales”, subrayó.

Con este segundo proyecto no solo se llevaría el gas a Puno, sino que se contempla la construcción de hasta seis ramales para conectar a ciudades como Arequipa, Moquegua y Tacna (ver infografía).

Odebrecht informó que ya se contrató a una consultora para hacer el estudio de ingeniería de los ramales y determinar sus costos. Una vez se tome la decisión de su construcción, el Gobierno deberá definir si se incluyen dentro del contrato del GSP o se licitan en un nuevo concurso, indicó Barata.

La demora del Gobierno se debería a que también evaluaba que el gas llegue a Puno vía un gasoducto desde Bolivia.

Primer tramo en dos años

Barata confirmó el inicio oficial de la construcción del ducto del GSP para enero del 2015, pero ya desde hace un mes empezaron las obras de preparación como la construcción de un helipuerto, campamentos, caminos de acceso, etc.

Refirió que el primer tramo del GSP (junto al tramo B de seguridad energética) estará listo en diciembre del 2016 y entrará en operación de inmediato. Mientras que el segundo tramo se culminará en diciembre del 2017, dos años antes del plazo máximo que establece el contrato.

El número: US$ 4,725 Millones es el monto de inversión previsto para la construcción de la red principal del Gasoducto Sur Peruano

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «Hay perspectivas favorables para el Perú como proveedor estratégico de materias primas»

Las medidas anunciadas por la administración Trump ha provocado una gran incertidumbre en el mundo, lo que ha disparado una pregunta a nivel local. ¿Qué efectos tendrán ellas sobre la industria minera peruana? En la presente entrevista, Jorge Montero,...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...

Defiance Silver cierra el último tramo de una colocación privada que impulsará sus trabajos de exploración

En el marco del tercer tramo, la compañía emitió 4.875.000 unidades por un total de ingresos brutos de 975.000 dólares canadienses. Defiance Silver Corp. anunció que ha cerrado un tercer y último tramo de su colocación privada sin intermediarios, de...