- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno espera destrabar proyectos de hidrocarburos por US$ 11,000 millones

Gobierno espera destrabar proyectos de hidrocarburos por US$ 11,000 millones

Ministro Castilla afirma que gobierno aprobó modificaciones al Código Civil para evitar las invasiones a predios privados.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó hoy que entre las medidas que aprobó el Consejo de Ministros en la víspera existen un grupo vinculadas a temas ambientales y que permitirán destrabar proyectos de inversión en hidrocarburos por US$ 11,000 millones aproximadamente.

Indicó que en materia ambiental se realizarán cambios importantes, ya que existen muchas inversiones en el país que han estado trabadas por distintos motivos pero la idea es mantener los estándares ambientales que sigue el país y que es muy importante mantenerlos.

En ese sentido, manifestó que se le dará mayor racionalidad a la labor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y establecer un porcentaje de 35% para el valor de las multas que aplicará durante sus labores de fiscalización durante los próximos tres años, en los cuales se realizará un proceso de aprendizaje y se tomarán las medidas correctivas necesarias.

“Esto es importante porque creemos que va a destrabar por lo menos US$ 11,000 millones en proyectos del sector de hidrocarburos”, aseveró.

Por otro lado, indicó que el gobierno adoptará medidas vinculadas diversas entidades púbicas para que no generen sobrecostos innecesarios a las empresas.

“Se cortará este incentivo perverso de que hay de entidades que se financian vía multas, especialmente las fiscalizadoras”, anotó.

Sin embargo, aclaró que estas medidas no debilitarán el marco de fiscalización que tiene el Perú pero sí se cortará el incentivo perverso de algunas instituciones de fiscalizar para recaudar recursos.

“Esto incluye a todas las entidades fiscalizadoras como la OEFA, Indecopi, Sutran, a todas las que tienen un rol fiscalizador pero no comprende a los reguladores, como Osinergmin y Osiptel, que tienen fondos especiales que se devuelven a la sociedad”, aseveró.

Asimismo, Castilla reveló que otra norma importante que se ha aprobado son algunas modificaciones al Código Civil para evitar lo que son las invasiones a predios privados.

“A todo este conjunto de medidas se suma un esfuerzo importante por parte del sector público de facilitar y reducir sobrecostos, dar señales de consistencia en un momento en el cual el esfuerzo del gobierno es el que va a hacer la diferencia y va a permitir reengancharnos en un crecimiento sostenido por encima de 6% en los siguientes años”, agregó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...