- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Creo que este gobierno tiene la estrategia de alargar los conflictos sociales”

“Creo que este gobierno tiene la estrategia de alargar los conflictos sociales”

Para el economista Alejandro Indacochea, el problema con el canon y regalías es la incapacidad de ejecutar los recursos económicos por parte de los funcionarios públicos.

Para el director ejecutivo de Indacochea & Asociados, Alejandro Indacochea, el Gobierno y el gabinete de ministros demuestran una estrategia de azuzar los conflictos sociales.

En Rumbo Minero TV, el economista recordó el conflicto contra Cuajone y lo calificó de un atentando contra la vida de los peruanos al cortarles el agua.

También mencionó que hasta la fecha continúe sin solución el conflicto social contra la unidad minera Las Bambas de MMG.

“Creo que ellos tienen una estrategia de seguir alargando los conflictos”, declaró.

Así, consideró trascendental que la ministra de Energía y Minas (Minem), Alessandra Herrera Jara, trabaje por recuperar la confianza del empresariado minero.

“Tengo la impresión que (la ministra) está prácticamente aislada en un gabinete donde la política de gobierno es ir contra la minería”, opinó.

“Ojalá que la ministra pueda reformular todo el equipo del Minem, porque prácticamente ha habido una descapitalización de profesionales”, añadió.



Vicepresidenta Dina Boluarte

En Rumbo Minero TV, Alejandro Indacochea se pronunció sobre las críticas de la vicepresidenta Dina Boluarte contra la minería.

“Es un resentimiento social y denota ignorancia. Era el foro que reúne a la clase política y empresarial mundial”, indicó.

“Era la ocasión para decir que somos un país con recursos y que debemos aprovechar esta bonanza minera”, recalcó.

“Sin duda que un mensaje de este tipo va a tener un costo para el país; incluso yo lo veo como un gesto de traición a la patria en esta situación tan difícil”, subrayó.

Falta de gestión

Por otro lado, el economista descartó que el problema con el canon y las regalías mineras -que reciben los gobiernos regionales y locales- sea por la falta de recursos.

“No hay capacidad para ejecutar adecuadamente el gasto, y encima caemos en la trampa de ver cuánto avanzan en el gasto; pero no vemos la calidad de ese gasto”, anotó.

En esa línea comentó que el “proceso de descentralización solo ha sido exitoso en descentralizar la corrupción”.

“Son 14 presidentes regionales no acusados sino sentenciados por corrupción”, enfatizó.

“Para mí, no tiene sentido seguir dando dinero de esa forma; por ello, tenemos que replantear el esquema de regionalización con el canon y las regalías”, determinó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...

Gold Fields invertirá US$ 30 millones entre 2025 y 2026 en busca del «nuevo Cerro Corona»

La minera destinará US$ 15 millones de inversión por cada año, y realizará exploraciones brownfields y greenfields con el objetivo de descubrir yacimientos de oro. Paul Gómez, vicepresidente para las Américas de Gold Fields, aseguró que la minera está decidida...

Esta semana inicia tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Entre el martes 4 y el viernes 7 de febrero, la junta de acreedores elegirá a la empresa liquidadora para lo que resta del proceso. Tras un extenso proceso de casi 15 años, esta semana inicia el tramo final de...
Noticias Internacionales

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...

Stardust Power firma un acuerdo de suministro de litio a largo plazo con Sumitomo

Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año. Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su...

Presidente Trump sugiere que Ucrania suministre tierras raras a Estados Unidos

Como forma de pago por apoyar financieramente con cerca de US$ 300 mil millones, los esfuerzos de guerra del país contra Rusia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere que Ucrania suministre a Estados Unidos minerales de...

Secretario de Estado estadounidense aplaude decisión de Panamá de abandonar plan chino de infraestructuras

Marco Rubio calificó la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos. Reuters.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de...