- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno de Perú no cancelará los permisos de Quellaveco, según Primer Ministro

Gobierno de Perú no cancelará los permisos de Quellaveco, según Primer Ministro

«El Gobierno no ha hablado de cancelar licencias a Quellaveco», dijo Aníbal Torres.

Reuters.- El Gobierno de Perú mantendría las licencias con las que cuenta la mina de cobre Quellaveco, propiedad de las empresas Anglo American y Mitsubishi Corp, según dijo el primer ministro, Aníbal Torres, el domingo en sus redes sociales.

Las declaraciones se producen dos días después de que la minera global Anglo American [AAL. L] expresara su preocupación acerca de las dudas del ejecutivo peruano sobre la licencia de uso de agua para su mina de cobre en el sur del país, que ya cuenta con el permiso para la producción comercial.

«El Gobierno no ha hablado de cancelar licencias a Quellaveco», dijo Torres, añadiendo que en Perú la inversión privada está plenamente garantizada, siempre que cumpla con sus obligaciones contractuales, y respete las normas medioambientales y laborales del país.

Anteriormente, el Ministerio peruano de Desarrollo Agrario y Riego señaló que estaba evaluando el uso de 22 millones de metros cúbicos de agua de dos ríos cerca de Quellaveco, debido a unas observaciones presentadas por productores agrarios.



Por su parte, Anglo American sostiene que sus actividades no afectarán la disponibilidad de agua en la zona y que las autoridades le otorgaron la licencia de forma legal y transparente.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre, pero el sector ha tenido problemas, particularmente con el aumento en el último año de las protestas de comunidades indígenas empobrecidas contra las empresas mineras.

La minería es vital para la economía del país sudamericano siendo responsable del 60% de todas las exportaciones nacionales, por lo que el Gobierno propuso a finales de septiembre un nuevo enfoque para cerrar brechas sociales y evitar conflictos en el sector.

La mina de Quellaveco, que supuso una inversión de 5.500 millones de dólares, inició la producción piloto de concentrado de cobre el pasado julio y es propiedad de Anglo American y de la japonesa Mitsubishi Corp, teniendo cada una de ellas el 60% y el 40% del capital respectivamente.

Anglo American estima que el proyecto Quellaveco, ubicado en la sureña región de Moquegua, tendrá una producción de 300.000 toneladas anuales en sus primeros 10 años, una cifra que podría verse afectada o postergada de haber problemas para recibir licencias del Gobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...