- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno peruano y Bear Creek avanzan en negociaciones con comunidades por Santa...

Gobierno peruano y Bear Creek avanzan en negociaciones con comunidades por Santa Ana

Ministro Eleodoro Mayorga dijo que el Gobierno ve con “optimismo” un acuerdo de la minera con las comunidades aymaras que viven cerca del depósito en la región Puno.

 Perú y la minera canadiense Bear Creek avanzan en negociaciones con las comunidades indígenas para lograr el permiso social y reactivar su mina de plata Santa Ana, y así evitar un arbitraje internacional, según el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Mayorga dijo ayer en una entrevista con Reuters que el Gobierno ve con “optimismo” un acuerdo de la minera con las comunidades aymaras que viven cerca del depósito Santa Ana, ubicado en la región sureña de Puno, cuya concesión fue revocada por el Gobierno anterior tras violentas protestas.

“La información que manejamos en el ministerio es que a nivel social hay avance en la búsqueda de una solución. Parece que las comunidades se dan cuenta que aquellas que sí están cooperando, están recibiendo beneficios”, dijo Mayorga.

Bear Creek anunció el martes su intención de iniciar un arbitraje contra Perú y dijo que está completando las formalidades para este proceso, luego de que el Gobierno del presidente Alan García canceló sus derechos de explotación en el 2011, tras prolongadas protestas por cuestiones ambientales.

“Se está trabajando para ver si la comunidad aymara permite la explotación (…) estamos de acuerdo no solamente a nivel empresarial con Bear Creek, porque si se logra en tiempo oportuno resolver la parte de la licencia social, la controversia acabaría su proceso”, afirmó el ministro.

En mayo, un tribunal local le devolvió a Bear Creek la concesión de Santa Ana, luego que la firma interpuso en julio del 2011 un recurso legal para recuperar sus derechos sobre el depósito.

Sin embargo, la minera debe conseguir el visto bueno de las comunidades vecinas al proyecto antes de avanzar con su desarrollo.

Según Mayorga, en caso de que no se logre la licencia social, el proyecto no avanzaría y el Estado peruano “quedaría sujeto a un pago a la empresa”.

El depósito Santa Ana produciría unas 5 millones de onzas de plata al año y alberga reservas por 63.2 millones de onzas de ese metal precioso, de acuerdo a la compañía.

Antes de la cancelación de la concesión, Bear Creek tenía previsto invertir unos US$ 71 millones en el desarrollo de Santa Ana.

Un representante de la minera dijo que continuarán con las negociaciones con las comunidades para alcanzar un acuerdo aceptable mutuamente.

La firma recibió el año pasado la aprobación de su estudio de impacto ambiental para desarrollar Corani, otro proyecto de plata en Perú que es más grande que Santa Ana y que también se encuentra en Puno.

Bear Creek había previsto usar Santa Ana para ayudar a financiar el plan Corani.

Allí invertiría unos US$ 575 millones para extraer unos 13 millones de onzas de plata anuales en sus primeros cinco años de producción. Perú es el tercer productor mundial de plata.

Fuente: Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...