- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon...

Gobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon minero

MEF transfirió partida

El electo vicepresidente regional de Áncash, Juan Chuiz Villanueva, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha transferido a la cuentas del Gobierno Regional de Áncash (GRA) más de 183 millones de nuevos soles por concepto de canon minero.

La autoridad, recientemente electa por el Consejo Regional, precisó que el gobierno transitorio de Áncash planea orientar la inversión de estos recursos a tratar de culminar las obras que dejó la gestión del suspendido César Álvarez, recluido hoy en el penal de “Piedras Gordas II” por su presunta participación en el crimen de Ezequiel Nolasco.

Para ello, mencionó que necesitan conocer el estado real de los compromisos económicos que tiene el GRA con diversas empresas constructoras.

Preliminarmente, indicó que solo en el ámbito de la Subregión Pacífico –que comprende las provincias de Santa, Casma, Huarmey y Pallasca- se habla de deudas por más de 37 millones de nuevos soles en el caso de reconstrucción de colegios, mientras que hay pendiente por pagar más de 16 millones en obras del sector salud.

A eso se suman, otros 6 millones de nuevos soles por siete obras pequeñas de administración directa.

“Esa es una información preliminar, necesitamos conocer al detalle cuál es la deuda a nivel de toda la región (…) vamos a atender el sector salud y educación, sin que eso quiera decir que las demás no sean prioritarias. La deuda es grande, de hecho no podremos cubrirla, pero sí trataeremos de disminuirla”, comentó Chuiz en diálogo con la Agencia Andina.

Refirió que las deudas podrían disminuir aún más si no se asumen las de aquellas obras que están judicializadas, como el caso de la avenida José Pardo y el Coliseo Gran Chavín, ambas construcciones iniciadas desde hace dos años y con poco avance físico.

En el caso del hospital La Caleta, se le ha cancelado el contrato de 177 millones de nuevos soles a la empresa constructora y el GRA solo asumirá el costo del expediente técnico que es de 7 millones y la de la compra del terreno valorizado en 2 millones de nuevos soles.

Aseguró que el destinar recursos de los nuevos ingresos por canon, se enmarca dentro de la ley, aunque anunció que de todos modos está decisión será informada a los miembros del Consejo Regional “por una acción de transparencia”.

“Estas obras se supone que tenían su afectación presupuestaria, pero no sabemos qué se hizo este dinero, en todo caso, los informes de la Contraloría nos van ayudar mucho. Pero de todos modos, se iniciarán las acciones contra los funcionarios que resulten responsables”, anotó.

Apoyo del Ejecutivo

Reiteró que buscan apoyo del Ejecutivo para solucionar el problema de las obras paralizadas, así como viabilizar algunos proyectos que por falta de recursos del Gobierno Regional no se han podido ejecutar.

“Hay el apoyo de algunos congresistas como Fredy Otárola y Modesto Julca quienes respaldan no solo con su labor de fiscalización, sino también de esta forma. Hay varios ofrecimientos por parte del Ejecutivo y también estamos tocando puertas”, declaró.

Recordó que tanto él como el electo presidente regional Zenón Ayala, se encuentran a la espera de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) les haga entrega de sus credenciales como nuevas autoridades.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...