- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: En la próxima década deberían desarrollarse los clústeres de Cajamarca y...

Gobitz: En la próxima década deberían desarrollarse los clústeres de Cajamarca y Apurímac

El presidente de la SNMPE saludó la disposición del gobierno de facilitar los permisos para el desarrollo de la industria minera.

Víctor Gobitz, presidente de la Cumbre Minera de PERUMIN 36, señaló durante la Convención Minera que ve grandes oportunidades de crecimiento en dos zonas del país. 

“No tengo una bola de cristal, pero en la próxima década deberíamos ver el desarrollo de dos clústeres: Cajamarca, al norte, con proyectos que tienen que integrarse hacia la costa con un potencial que supera 1 millón de toneladas de cobre; y en Apurímac, que si se desarrolla tendríamos un potencial por encima de 1 millón de toneladas”, indicó en entrevista para DFSUD.

Según sus cifras, precisó que actualmente el mercado peruano produce 2,6 millones de toneladas y podría lograr 5 millones a 2033.

Asimismo, el también presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró que este gran potencial al interior del país se podría desarrollar mucho mejor si se logra agilizar los procesos y trámites requeridos para la actividad minera.

“Lo que estamos conversando con el Gobierno -y que hemos tenido una visión más positiva- es cómo hacemos para que la parte de los permisos ambientales sea más abreviada sin cambiar los estándares, pero teniendo previsibilidad de plazos”, apuntó.

Agregó también la importancia de que la política minera del país no dependa de las autoridades de turno, sino prevalezca y brinde estabilidad. “Tenemos que lograr que en Perú tengamos una política minera que no dependa del gobierno de turno”, dijo.

En ese sentido, coincidió con el anuncio del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien reveló que se presentará la aprobación de la ventanilla única digital y se aprobará un decreto supremo para optimizar el proceso del sistema de evaluación de impacto ambiental, lo cual favorecería el avance proyectos mineros.

Además de la urgencia por destrabar proyectos, otro desafío importante para el ejecutivo es la lucha contra la minería ilegal, que genera pérdidas por más de US$ 6 mil millones, equivalente al 2,5% del PIB peruano.

Por otro lado, dio a conocer que a nivel país existe la ambición de unirse con otros mercados, como el chileno, para crear un gran hub regional y potenciarse como región minera. “Eso se puede lograr en la medida que podamos encontrar una agenda común”, indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...