- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: La minería en Perú paga cerca del 47% del total de...

Gobitz: La minería en Perú paga cerca del 47% del total de impuestos

El presidente del IIMP recalcó que existe gran voluntad del empresariado minero por invertir en exploraciones.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz, analizó los resultados presentados en la Encuesta Minería 2021 elaborado por BNAmericas.

Durante el panel, el presidente del Instituto enfatizó que la industria minera en el Perú paga cerca del 47% del total de impuestos.

Además, comentó que si bien la cartera minera asciende a US$ 60,000 millones con preponderancia en cobre; no se cuenta con un megaproyecto minero para los próximos años.

Asimismo, indicó que el empresariado minero tiene una voluntad intensa por invertir en exploraciones mineras; así como se cuenta con un interés por trabajar en una agenda enfocada en los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) con las comunidades.

Víctor Gobitz participó junto con Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y Flávio Ottoni Penido, presidente del Instituto Brasileiro de Mineração (Ibram).

Resultados de la encuesta

De acuerdo con los resultados de este estudio, entre el 2021 y 2020 el Perú cayó 22 puntos porcentuales como el país que ofrece el mejor clima de inversión en minería en el corto y mediano plazo.

Así, según el informe, en el 2020 el 30% de los encuestados sostuvo que nuestro país ofrecía las mejores condiciones de inversión minera; sin embargo, este año solo el 8% señaló al Perú.

De esta manera, nuestro país se ubicó en último lugar, después de Chile que obtuvo el 50% de las respuestas; seguido de Brasil (10%), Ecuador (10%) y México (8%).

BNAmericas también consultó sobre la mayor amenaza para el sector minero latinoamericano para los próximos 12 meses.

Para el 45% de los participantes coinciden en que es la incertidumbre política o jurídica; mientras que el 30% resaltó a un mayor riesgo país o nacionalismo de recursos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...