- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Aprueban plan para mejorar concentradora de Cerro Corona

Gold Fields: Aprueban plan para mejorar concentradora de Cerro Corona

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó, el 21 de mayo último, el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la VIII Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Corona de Gold Fields La Cima, subsidiaria de la sudafricana Gold Fields. Mediante Resolución Directoral N° 00077-2021-SENACE-PE/DEAR, el Senace otorgó Conformidad al citado informe que busca mejorar los procesos en su planta concentradora ubicada en Cajamarca.

Según la propuesta planteada, la minera también puede optimizar el proceso de chancado y del circuito pebbles; además de hacer ajuste en su planta de ósmosis inversa (planta Coymolache) y hacer mejoras de almacenamiento y embarque de concentrado de mineral en el puerto de Salaverry.

En el caso de la optimización del proceso de chancado, se modificarán los niveles del ROMPAD, se retirarán las chancadoras primarias (Lokotracks) y se reemplazarán las chancadoras tipo sizers por unas de similar operación, pero de mayor capacidad que puedan procesar directamente el mineral con la dureza que se obtiene actualmente. Esto permitirá hacer más eficiente el proceso reduciendo las etapas de chancado y optimizando el uso de recursos.

En el área de chancado de la planta de procesos de Cerro Corona, debido a ciertas propiedades del mineral, se han presentado algunas dificultades operativas generados por la humedad del mineral que provoca atoros en los sistemas grizzly de las chancadoras Lokotrack (chancadoras primarias), además de la presencia de alta cantidad de finos, ocasionando que las fajas de descarga de las Lokotracks se paralicen y se realice alimentación lateral al circuito. También ha aumentado la abrasividad, que provoca mayor desgaste en los componentes mecánicos de las actuales chancadoras Abon Sizer (chancadoras secundarias). La empresa registra el incremento de la dureza del mineral (resistencia a la compresión) hasta un máximo de 250 MPa, siendo la capacidad de las actuales chancadoras Abon Sizer de 70 MPa.

“En ese sentido, se concluyó que las chancadoras Lokotracks y las Abon Sizer no satisfacen los requerimientos de productividad y representan un riesgo operativo de falla, por lo que serán retiradas y reemplazadas, respectivamente”, explicó la compañía.

Sobre la optimización del circuito de pebbles, Gold Fields podrá hacer el cambio de parrillas de descarga del molino SAG, modificaciones en las fajas transportadoras y reemplazo de la tolva de alimentación al chancador de pebbles. Estos cambios permitirán que el circuito de pebbles pueda trabajar a la capacidad establecida en su diseño esperado.

El Senace recalcó que la minera está obligada a cumplir con los términos y compromisos asumidos en el citado ITS.

En la resolución se indica que «Gold Fields La Cima S.A. debe incluir los aspectos aprobados en el Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la VIII Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Corona, en la próxima actualización y/o modificación del Plan de Cierre de Minas a presentar ante el Ministerio de Energía”.

Actualmente Cerro Corona – ubicada en el distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca – cuenta con una inversión acumulada en el Perú de US$1,600 millones y emplea a más de 2,300 peruanos, entre contratistas y empleados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...